INVESTIGADORES
PINTO Lucas Henrique
artículos
LUCAS HENRIQUE PINTO; EDGAR LEITE DE OLIVEIRA
El territorio como Principio Educativo en la Educación del Campo: casos en Brasil y Argentina
Roteiro; Lugar: Chapeco; Año: 2022 vol. 47
MARINA POGGI; LUCAS HENRIQUE PINTO
Visibilización de la agroecología periurbana durante la pandemia: el uso de las redes sociales para la militancia del plato
Revista Tomo; Lugar: Aracajú; Año: 2021 p. 215 - 249
LUCAS HENRIQUE PINTO
Agroecologia como puente entre el campo y la ciudad: la construcción de alternativas de comercialización campesina directa en la Ciudad Autónoma de Bueno Aires
RETRATOS DE ASSENTAMENTOS; Lugar: Araraquara; Año: 2021 vol. 24 p. 68 - 91
LUCAS HENRIQUE PINTO; FERNANDO GONZÁLEZ
Presentación del Dossier: Territorio, política y desigualdad en el agro latinoamericano
Revista Estudios Rurales; Lugar: Bernal; Año: 2021 vol. 11 p. 1 - 4
LUCAS HENRIQUE PINTO; EDGAR LEITE DE OLIVEIRA
El territorio como Principio Educativo en la Educación del Campo: casos en Brasil y Argentina
Cadernos Cajuína; Lugar: Chapeco; Año: 2021
LUCAS HENRIQUE PINTO
Agroecología y Recampesinización Cualitativa en el agro argentino contemporáneo (2014-2019)
Boletín de Estudios Geográficos; Lugar: Mendoza; Año: 2020 p. 161 - 180
LUCAS HENRIQUE PINTO
Movimientos sociales populares frente el Tercer Sector: estudio comparado de organizaciones campesinas de Brasil, Argentina y México.
Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales; Lugar: Quito; Año: 2018 p. 133 - 156
PINTO, LUCAS HENRIQUE
El surgimiento de la UNORCA y el debate sobre la autonomía campesina: breve análisis de la trayectoria de construcción del concepto de soberanía alimentaria en México
Estudios Rurales; Lugar: Bernal; Año: 2018 vol. 8 p. 120 - 152
LUCAS HENRIQUE PINTO
Movimientos sociales populares frente el Tercer Sector: estudio comparado de organizaciones campesinas de Brasil, Argentina y México.
Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales; Lugar: Quito; Año: 2018 p. 133 - 156
PINTO, LUCAS HENRIQUE
El surgimiento de la UNORCA y el debate sobre la autonomía campesina: breve análisis de la trayectoria de construcción del concepto de soberanía alimentaria en México
Estudios Rurales; Lugar: Bernal; Año: 2018 vol. 8 p. 120 - 152
LUCAS HENRIQUE PINTO
El extractivismo, la urbanización de la cuestión agraria y el subproletariado: dilemas de la no realización de una reforma agraria en Brasil (1964-2016)
RevIISE - Revista de Ciencias Sociales y Humanas; Lugar: San Juan; Año: 2017 vol. 10 p. 157 - 172
LLOSA SANDRA
Demandas educativas de jóvenes y adultos a lo largo de la vida: una perspectiva psicosocial
Revista Interamericana de Educación de Adultos; Lugar: Patzcuaro; Año: 2017 vol. 1 p. 69 - 90
LUCAS HENRIQUE PINTO
El extractivismo, la urbanización de la cuestión agraria y el subproletariado: dilemas de la no realización de una reforma agraria en Brasil (1964-2016)
RevIISE - Revista de Ciencias Sociales y Humanas; Lugar: San Juan; Año: 2017 vol. 10 p. 157 - 172
LUCAS HENRIQUE PINTO
Soberanía alimentaria, justicia ambiental y resistencia campesina territorial frente a los cambios metabólicos del libre comercio: apuntes teóricos y empíricos desde la experiencia mexicana
RAZóN Y PALABRA; Lugar: Quito; Año: 2016 vol. 20 p. 517 - 542
LUCAS HENRIQUE PINTO
Soberanía alimentaria, justicia ambiental y resistencia campesina territorial frente a los cambios metabólicos del libre comercio: apuntes teóricos y empíricos desde la experiencia mexicana
RAZóN Y PALABRA; Lugar: Quito; Año: 2016 vol. 20 p. 517 - 542
LUCAS HENRIQUE PINTO
Interdependencia económica mundial y procesos de resistencia campesina en un mundo globalizado: la experiencia de La Vía Campesina Internacional
Perseitas; Lugar: Medellín; Año: 2016 vol. 4 p. 260 - 282
LUCAS HENRIQUE PINTO
Interdependencia económica mundial y procesos de resistencia campesina en un mundo globalizado: la experiencia de La Vía Campesina Internacional
Perseitas; Lugar: Medellín; Año: 2016 vol. 4 p. 260 - 282
LUCAS HENRIQUE PINTO; EDER JURANDIR CARNEIRO
Aspectos estruturais da construção social do risco ambiental em territórios de classes populares: o caso de São João Del Rei (Minas Gerais, Brasil).
CUADERNOS DE GEOGRAFÍA | REVISTA COLOMBIANA DE GEOGRAFÍA; Lugar: Bogota; Año: 2015 vol. 24 p. 173 - 188
LUCAS HENRIQUE PINTO
La influencia de la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT) en la formación del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST): Breve análisis teórico-documental del papel de la religión en los conflictos sociales en Brasil. (1954-1984).
Revista de Estudios Sociales (RES); Lugar: Bogotá; Año: 2015 vol. 1 p. 76 - 88
LLOSA SANDRA
La reconstrucción de las biografías educativas: un ejercicio de memoria y formación
Revista Horizontes Sociológicos, Revista de la Asociación Argentina de Sociología, Publicación internacional de la AAS; Año: 2015 p. 126 - 140
LUCAS HENRIQUE PINTO
Procesos de ambientalización y transición agroecológica en el MST: reforma agraria popular, soberanía alimentaria y ecología política.
Revista Intexto; Lugar: Porto Alegre; Año: 2015 vol. 2 p. 294 - 321
LUCAS HENRIQUE PINTO
La influencia de la Comisión Pastoral de la Tierra (CPT) en la formación del Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST): Breve análisis teórico-documental del ambiguo papel de la religión en los conflictos sociales en Brasil. (1954-1984).
Revista de Estudios Sociales (RES); Lugar: Bogotá; Año: 2015 vol. 1 p. 76 - 88
LUCAS HENRIQUE PINTO; EDER JURANDIR CARNEIRO
Aspectos estruturais da construção social do risco ambiental em territórios de classes populares: o caso de São João Del Rei (Minas Gerais, Brasil).
CUADERNOS DE GEOGRAFÍA | REVISTA COLOMBIANA DE GEOGRAFÍA; Lugar: Bogota; Año: 2015 vol. 24 p. 173 - 188
LUCAS HENRIQUE PINTO
Procesos de ambientalización y transición agroecológica en el MST: reforma agraria popular, soberanía alimentaria y ecología política.
Revista Intexto; Lugar: Porto Alegre; Año: 2015 vol. 2 p. 294 - 321
LLOSA S.
El método biográfico en educación. El desafío de su abordaje cualitativo con incorporación de instancias participativas
Revista Ciencia y Técnica; Lugar: Buenos Aires; Año: 2014 p. 1 - 26
SIRVENT MARÍA TERESA; LLOSA S.; LOMAGNO C.
Poder, participación social, educación permanente y educación popular: aspectos metodológicos y sustantivos del estudio de la red de condiciones que facilitan u obstaculizan la construcción de demandas educativas de los individuos y grupos sociales a lo l
Revista Ciencia y Técnica; Año: 2014 p. 1 - 20
SIRVENT MARÍA TERESA; LLOSA SANDRA
"Presentación" del artículo Educación Permanente: la dialéctica de las educaciones permanentes
IICE (BUENOS AIRES); Lugar: Buenos Aires; Año: 2013 p. 9 - 10
LUCRECIA WAGNER ; LUCAS HENRIQUE PINTO
Ambientalismo(s) y bienes naturales: desafíos al extractivismo, en Argentina y Brasil
Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales; Lugar: Quito; Año: 2013 p. 69 - 94
LUCRECIA WAGNER ; LUCAS HENRIQUE PINTO
Ambientalismo(s) y bienes naturales: desafíos al extractivismo, en Argentina y Brasil
Letras Verdes. Revista Latinoamericana de Estudios Socioambientales; Lugar: Quito; Año: 2013 p. 69 - 94
SANDRA LLOSA
Será por todas estas cosas que me pasaron en la vida...?. Estudio de los procesos psicosociales que dan cuenta de las demandas educativas a lo largo de la vida
IICE (BUENOS AIRES); Lugar: Buenos Aires; Año: 2013 p. 83 - 98
SANDRA LLOSA
Será por todas estas cosas que me pasaron en la vida...?. Estudio de los procesos psicosociales que dan cuenta de las demandas educativas a lo largo de la vida
IICE (BUENOS AIRES); Lugar: Buenos Aires; Año: 2012 p. 83 - 98
SIRVENT M.T.; RIGAL, L.; LLOSA S.; SARLÉ P.
La recherche qualitative comme mode de génération conceptuelle
Revue Recherches qualitatives; Lugar: Quebec; Año: 2012 vol. 31 p. 71 - 92
LUCAS HENRIQUE PINTO; EDER JURANDIR CARNEIRO
Conflitos ambientais na microrregião de Barbacena (Minas Gerais, Brasil): o que as fontes permitem ver?
Estudios Rurales; Lugar: Bernal; Año: 2012 vol. 01 p. 44 - 65
MARÍA TERESA SIRVENT; CLAUDIA LOMAGNO; SANDRA LLOSA
Intervención Comunitaria en contextos de pobreza en la Ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva de Animación Sociocultural e Investigación Acción Participativa.
Revue Internationale Animation, territoires et pratiques socioculturelles; Lugar: Montreal; Año: 2011 p. 37 - 54
SIRVENT M.T.; LLOSA S.; RIGAL, L.; SARLÉ P.
La investigación cualitativa como modo de generación conceptual
Investigación cualitativa. Logros, perspectivas, problemas y desafíos; Año: 2011 p. 1 - 2
LUCAS HENRIQUE PINTO
El neoliberalismo y la construcción de territorios en el agro-argentino contemporáneo: el debate ambiental campesino y el del MNCI (1976-2010).
Revista Luna Azul; Lugar: Manizales - Caldas; Año: 2011 p. 61 - 84
LUCAS HENRIQUE PINTO
El neoliberalismo y la construcción de territorios en el agro-argentino contemporáneo: el debate ambiental campesino y el del MNCI (1976-2010).
Revista Luna Azul; Lugar: Manizales - Caldas; Año: 2011 p. 61 - 84
MARÍA TERESA SIRVENT; AMANDA TOUBES; HILDA SANTOS; SANDRA LLOSA; CLAUDIA LOMAGNO
Revisión del concepto de Educación No Formal. Debates y propuestas.
IICE (BUENOS AIRES); Lugar: Buenos Aires; Año: 2010 p. 41 - 56
SIRVENT MARÍA TERESA; LOMAGNO CLAUDIA; LLOSA SANDRA
Intervención Comunitaria en contextos de pobreza en la Ciudad de Buenos Aires desde una perspectiva de Animación Sociocultural e Investigación Acción Participativa.
Revue Internationale Animation, territoires et pratiques socioculturelles; Lugar: Montreal, Canadá; Año: 2010
SANDRA LLOSA
El abordaje biográfico en la investigación y la intervención en educación de jóvenes y adultos
Cuadernos de Educación; Lugar: Córdoba; Año: 2008 vol. IV p. 399 - 419
SIRVENT MARÍA TERESA; TOUBES AMANDA; SANTOS HILDA; LLOSA SANDRA; LOMAGNO CLAUDIA
Necesidades y demandas educativas de jóvenes y adultos en sectores populares y en movimientos sociales emergentes
Cuadernos de Cátedra; Lugar: Buenos Aires, Argentina; Año: 2007 p. 5 - 34
SIRVENT MARÍA TERESA; TOUBES AMANDA; LLOSA SANDRA; TOPASSO PAULA
Nuevas leyes, viejos problemas en educación. Aportes para el debate sobre la ley de educación desde una perspectiva de Educación Permanente y Popular
Recreación; Lugar: Córdoba; Año: 2006 p. 1 - 12
MARÍA TERESA SIRVENT; AMANDA TOUBES; SANDRA LLOSA; PAULA TOPASSO
Nuevas leyes, viejos problemas en EDJA.
Boletín Digital CINED; Lugar: Buenos Aires; Año: 2006 p. 1 - 9
SIRVENT MARÍA TERESA; TOUBES AMANDA; LLOSA SANDRA; TOPASSO PAULA
Nuevas leyes, viejos problemas en EDJA. Aportes para el debate sobre la ley de educación desde una perspectiva de Educación Permanente y Popular
Revista Amauta; Lugar: Tucuman; Año: 2006 p. 21 - 27
SIRVENT MARÍA TERESA; TOUBES AMANDA; LLOSA SANDRA; TOPASSO PAULA
Nuevas leyes, viejos problemas en EDJA (Educación de Jóvenes y Adultos)
Revista América Libre; Lugar: Buenos Aires, Argentina; Año: 2006 p. 1 - 9
SIRVENT MARÍA TERESA; TOUBES AMANDA; SANTOS HILDA; LLOSA SANDRA; LOMAGNO CLAUDIA
Revisión del concepto de Educación No Formal
Cuadernos de Cátedra; Lugar: Buenos Aires, Argentina; Año: 2006 p. 1 - 25
LLOSA SANDRA
Acerca de las biografías educativas de los jóvenes y adultos de sectores populares
Cuadernos de Cátedra; Lugar: Buenos Aires, Argentina; Año: 2005 p. 1 - 37
LLOSA SANDRA; LOMAGNO CLAUDIA; SIRVENT MARÍA TERESA
Docencia, investigación y extensión universitaria: algunas experiencias de construcción colectiva de conocimientos
Cuadernos de Cátedra; Lugar: Buenos Aires, Argentina; Año: 2005 p. 1 - 39
LLOSA SANDRA
Reseña: Conferencia Internacional de Sociología de la Educación ‘Globalización, Educación, Resistencia y Tecnologías: la responsabilidad social de la Sociología de la Educación frente a los Movimientos Sociales emergentes’
REVISTA ARGENTINA DE EDUCACION; Lugar: Buenos Aires; Año: 2004 vol. 19 p. 191 - 194
LLOSA SANDRA; LOMAGNO CLAUDIA
La formación en animación sociocultural desde una perspectiva de la educación popular: una experiencia en el ámbito universitario
La Lettre de l'ISIAT. Supplément au Les Cahiers de I’ISIAT; Lugar: Gradignan (IUT Michel-de-Montaigne-Bordeaux 3), Francia; Año: 2004 p. 74 - 86
SIRVENT MARÍA TERESA; TOUBES AMANDA; SANTOS HILDA; LLOSA SANDRA; BADANO MARÍA DEL ROSARIO; LOMAGNO CLAUDIA
Desarrollo sociocultural y educación permanente: la educación más allá de la escuela” (1984-2000)
IICE (BUENOS AIRES); Lugar: Buenos Aires; Año: 2002 vol. 10 p. 55 - 59
LLOSA SANDRA; ACIN ALICIA; CRAGNOLINO ELISA; LORENZATTI MARÍA DEL CÁRMEN
La demanda potencial y la demanda efectiva en Educación de Jóvenes y Adultos: primera aproximación al enfoque cuantitativo y cualitativo de la biografía educativa. Reflexiones en torno al significado atribuido a la educación y la capacitación laboral
Cuadernos de Educación; Lugar: Córdoba; Año: 2002 vol. 2 p. 175 - 187
SIRVENT MARÍA TERESA; LLOSA SANDRA
Jóvenes y Adultos y educación en la Ciudad de Buenos Aires. Hacia una pedagogía de la participación
IICE (BUENOS AIRES); Lugar: Buenos Aires; Año: 2001 vol. 10 p. 37 - 49
LLOSA SANDRA; SIRVENT MARÍA TERESA; TOUBES AMANDA; SANTOS HILDA; BADANO MARÍA DEL ROSARIO; HOMAR AMALIA
La situación de la educación de jóvenes y adultos en Argentina
REVISTA BRASILEIRA DE EDUCAçãO; Lugar: Río de Janeiro, Brasil; Año: 2001 p. 22 - 34
LLOSA SANDRA
La sesión de retroalimentación de la investigación como espacio de construcción colectiva de conocimientos
Cuadernos de Cátedra; Lugar: Buenos Aires; Año: 2000 p. 59 - 72
LLOSA SANDRA
Análisis preliminar de la historia de vida (Subproyecto Quilmes)" Proyecto "Estudio de la situación de la Educación de Jóvenes y Adultos en la Argentina en un contexto de neoconservadurismo, políticas de ajuste y pobreza
Cuadernos de Cátedra; Lugar: Buenos Aires; Año: 2000 p. 45 - 58
LLOSA SANDRA
Educación Popular y Recreación: Desafíos del contexto actual
Recreación; Lugar: Córdoba; Año: 1999 p. 3 - 6
SIRVENT MARÍA TERESA; LLOSA SANDRA
Jóvenes y Adultos en situación de riesgo educativo: análisis de la demanda potencial y efectiva
IICE (BUENOS AIRES); Lugar: Buenos Aires; Año: 1998 vol. 7 p. 77 - 93
LLOSA SANDRA
El tiempo libre y la recreación de jóvenes y adultos en el contexto actual: Reflexiones desde la problemática educativa
Recreación; Lugar: Córdoba; Año: 1996 p. 7 - 8
LLOSA SANDRA
Educación de Adultos y Tiempo Libre. Reflexiones sobre la formación de líderes en recreación a partir de una experiencia en La Ribera de Quilmes
IICE (BUENOS AIRES); Lugar: Buenos Aires; Año: 1996 vol. 5 p. 69 - 79
LLOSA SANDRA; SIRVENT MARÍA TERESA
El saber cotidiano de docentes y padres; su incidencia en la formulación de demandas educativas
Boletín de Información Especializada; Lugar: La Plata; Año: 1993 vol. 3 p. 31 - 33