INVESTIGADORES
NEMIÑA Pablo Luis
artículos
FIGUEIRO, PABLO; GAGGERO, ALEJANDRO; NEMIÑA, PABLO; SÁNCHEZ, MARÍA SOLEDAD
Los estudios sociales de la economía en la Argentina. La Escuela IDAES en su emergencia, consolidación e institucionalización
Papeles de Trabajo; Lugar: San Martín; Año: 2023 vol. 17 p. 9 - 26
GAGGERO, ALEJANDRO; NEMIÑA, PABLO
Origen y consolidación de la dolarización del mercado inmobiliario en Argentina
Ensayos de Economía; Lugar: Medellín; Año: 2022 vol. 32 p. 136 - 159
NEMIÑA, PABLO; GULIAS, TOMÁS; RUDISTEIN, FEDERICO
FMI y política social desde el prisma argentino
Derechos en Acción; Lugar: La Plata; Año: 2021 vol. 18 p. 405 - 434
HEREDIA, MARIANA; NEMIÑA, PABLO
Beyond the diffusion of neoliberalism: Embedded reasoning and policy innovation in the origins of the Argentinian currency board
HISTORIA UNISINOS; Lugar: Sao Leopoldo, RS; Año: 2021 vol. 25 p. 250 - 262
NEMIÑA, PABLO; TUSSIE, DIANA
Post hegemonic policies in South America: The case of financial cooperation
Sul Global; Lugar: Río de Janeiro; Año: 2021 vol. 2 p. 18 - 37
NEMIÑA, PABLO; LARRALDE, JUAN
Prestamista, garante y deudor. El FMI en América Latina y el Caribe en la década posterior a la crisis financiera
Sociedade e Cultura; Lugar: Goiânia; Año: 2020 vol. 23
NEMIÑA, PABLO; ECHANDI, JULIÁN
De la red al piso de protección social: La trayectoria de la política social en los Organismos Multilaterales
CONJUNTURA AUSTRAL; Lugar: Porto Alegre; Año: 2020 vol. 11 p. 51 - 62
NEMIÑA, PABLO; VAL, EMILIA
El conflicto entre la Argentina y los fondos buitres. Consecuencias sobre los procesos de reestructuración de deuda soberana
Cuadernos de Economia Crítica; Año: 2019 vol. 5 p. 45 - 68
NEMIÑA, PABLO
La relación entre el FMI y los gobiernos tomadores de crédito. El aporte de la EPI centrado en la incidencia de los intereses
Desafíos; Lugar: Bogotá; Año: 2019 vol. 31 p. 341 - 373
NEMIÑA, PABLO
En búsqueda de una inserción financiera poshegemónica. La política financiera externa del kirchnerismo
Semestre Económico; Lugar: Medellín; Año: 2018 vol. 21 p. 147 - 173
NEMIÑA, PABLO; LARRALDE, JUAN
Etapas históricas de la relación entre el Fondo Monetario Internacional y América Latina (1944-2015)
AMéRICA LATINA EN LA HISTORIA ECONóMICA; Lugar: México DF; Año: 2018 vol. 25 p. 275 - 313
NEMIÑA, PABLO
Aportes de la Economía Política Internacional a la comprensión teórica de la relación entre el FMI y los países en desarrollo
CIVITAS; Lugar: Porto Alegre, RS; Año: 2017 p. 11 - 25
NEMIÑA, PABLO
Presentación al Dossier "Los fundamentos sociales del capitalismo. Aportes de Jens Beckert a la sociología económica"
Papeles de Trabajo; Lugar: San Martín; Año: 2017 vol. 20 p. 11 - 14
NEMIÑA, PABLO
Incertidumbre, racionalidad intencional y expectativas ficcionales. La sociología de la acción económica de Jens Beckert
Papeles de Trabajo; Lugar: San Martín; Año: 2017 vol. 20 p. 103 - 124
NEMIÑA, PABLO; ZELICOVICH, JULIETA
El análisis de las negociaciones internacionales. Reflexiones metodológicas sobre la aplicación del esquema de doble nivel
POSTDATA; Lugar: Buenos Aires; Año: 2016 vol. 21 p. 423 - 452
NEMIÑA, PABLO
Acción económica e incertidumbre: el aporte de Jens Beckert a la sociología económica
Equidad y Desarrollo; Lugar: Bogotá; Año: 2015 p. 9 - 33
NEMIÑA, PABLO
Dominación, confrontación y acuerdo. La intervención del FMI en la crisis argentina durante 2002
CONJUNTURA AUSTRAL; Lugar: Porto Alegre, RS; Año: 2013 vol. 4 p. 11 - 34
NEMIÑA, PABLO
El FMI y la política económica argentina
Observatorio Latinoamericano; Lugar: Buenos Aires; Año: 2013 p. 150 - 163
NEMIÑA, PABLO
¿Cómo se toman decisiones en el FMI? La incidencia de los países centrales en el otorgamiento del "blindaje" a la Argentina en 2001
Revista Electrónica de Fuentes y Archivos del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Lugar: Córdoba; Año: 2013 vol. 4 p. 306 - 321
NEMIÑA, PABLO
From Argentina to Greece: similar but different
Bretton Woods Update; Año: 2012 p. 3 - 3
NEMIÑA, PABLO
Argentina: Camino del desendeudamiento. 1991-2011
Ola Financiera; Lugar: México DF; Año: 2012 vol. 5 p. 70 - 88
NEMIÑA, PABLO; TUSSIE, DIANA
Inserción económica de Argentina luego de diez años de crecimiento. ¿Qué hay de nuevo?
REALIDAD ECONOMICA; Lugar: Buenos Aires; Año: 2012 p. 33 - 57
NEMIÑA, PABLO
Introducción al Dossier "Historia de las relaciones entre la Argentina y el Fondo Monetario Internacional"
Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Lugar: Córdoba; Año: 2012 vol. 11 p. 13 - 16
NEMIÑA, PABLO
Ajuste, crisis y default. El FMI y la Argentina durante la gestión de De la Rúa (1999-2001)
Anuario del Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Lugar: Córdoba; Año: 2012 vol. 11 p. 41 - 61
NEMIÑA, PABLO
Convertibilidad, crisis y desendeudamiento
Revista Ciencias Sociales; Lugar: Buenos Aires; Año: 2011 p. 57 - 63
NEMIÑA, PABLO
Estrategias de negociación del FMI y la Argentina durante el período 2003-2004
Temas y Debates; Lugar: Rosario; Año: 2011 vol. 15 p. 87 - 113
NEMIÑA, PABLO
Del blindaje a la intransigencia. Comportamiento del FMI durante la crisis económica argentina (2000-2001)
CICLOS EN LA HISTORIA, LA ECONOMIA Y LA SOCIEDAD; Lugar: Buenos Aires; Año: 2011 vol. XX p. 219 - 243
NEMIÑA, PABLO
Los planes White y Keynes de creación del FMI bajo la mirada de Prebisch
Kairos. Revista de Temas Sociales; Lugar: San Luis; Año: 2010 vol. 14 p. 1 - 19
NEMIÑA, PABLO
La trama sociopolítica de la pesificación
Papeles de Trabajo; Lugar: San Martín; Año: 2010 p. 1 - 6
NEMIÑA, PABLO
Alcances de la reforma de la política de financiamiento y condicionalidad del FMI
PROBLEMAS DEL DESARROLLO; Lugar: México DF; Año: 2010 vol. 41 p. 39 - 66
NEMIÑA, PABLO
Aportes para un esquema de análisis del comportamiento del FMI en crisis financieras a partir de su actuación durante la crisis argentina (2001-2002)
Documentos de Investigación Social; Lugar: San Martín; Año: 2009 p. 1 - 10
NEMIÑA, PABLO
Reseña. Brenta, Noemí: Argentina atrapada. Historia de las relaciones con el FMI 1956-2006
Temas y Debates; Lugar: Rosario; Año: 2009 vol. 13 p. 165 - 168
NEMIÑA, PABLO
Reseña. García Heras, Raúl: El Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial en la Argentina. Liberalismo, populismo y finanzas internacionales
REALIDAD ECONOMICA; Lugar: Buenos Aires; Año: 2008 p. 145 - 152