INVESTIGADORES
BATTISTA Emiliano
artículos
BATTISTA, EMILIANO
Idealismo y materia fónica. Amado Alonso ante los aportes de Ferdinand de Saussure
Linguagem & Ensino; Lugar: Pelotas; Año: 2023 vol. 26 p. 331 - 355
BATTISTA, EMILIANO
De misionero a conquistador. Amado Alonso a la luz del Centenario del Instituto de Filología
Filología; Lugar: CABA; Año: 2023 vol. 55 p. 143 - 164
BATTISTA, EMILIANO
Idioma universal, filiación lingüística e historia americana. La filología de Miguel Ángel Mossi
Studia linguistica romanica; Lugar: Graz; Año: 2022 vol. 7 p. 74 - 97
BATTISTA, EMILIANO
Bartolomé Mitre y la filología. Aproximaciones lingüísticas a la historia americana
Boletín SEHL; Lugar: Madrid; Año: 2022 vol. 16 p. 205 - 230
BATTISTA, EMILIANO
Mariano Larsen y la filología. Aproximaciones lingüísticas a la historia americana
Energeia; Lugar: Zürich; Año: 2021 vol. VI p. 1 - 21
BATTISTA, EMILIANO
Del nacionalismo a la estilística (1900-1945). Cambio de paradigma e institucionalización de la filología en la Argentina
Diálogo de la lengua; Lugar: Madrid; Año: 2021 vol. 13 p. 34 - 54
CIAPUSCIO, GUIOMAR; BATTISTA, EMILIANO
Voluntad y azar. Reseña de Miranda Lida, Amado Alonso en la Argentina. Una historia global del Instituto de Filología (1927-1946)
Filología; Lugar: Buenos Aires; Año: 2020 vol. 52 p. 73 - 78
BATTISTA, EMILIANO
Entre arqueólogos, diplomáticos, políticos y gramáticos. Positivismo y naturalismo en la filología argentina del siglo XIX
Signos Lingüísticos; Lugar: México; Año: 2019 vol. 15 p. 108 - 144
BATTISTA, EMILIANO
La falacia del historiador whig. El caso de Noam Chomsky y su Lingüística cartesiana (1966),
Linha D´Agua; Lugar: San Pablo; Año: 2019 vol. 33 p. 59 - 79
BATTISTA, EMILIANO
Aportes de un ninguneado: Arturo Costa Álvarez. Breve historia de un debate acerca de la naturaleza de la filología argentina
Lengua y Habla; Lugar: Mérida; Año: 2019 vol. 23 p. 30 - 55
BATTISTA, EMILIANO
Del naturalismo al nacionalismo (1845-1900). Algunas intervenciones filológicas en la Argentina del siglo XIX
Boletín SEHL; Lugar: Madrid; Año: 2019 p. 139 - 165
BATTISTA, EMILIANO
Un catalán en Buenos Aires. El proyecto lexicográfico de Manuel de Montolíu. Presentación y críticas
Cuadernos de Lingüística del Colegio de México; Lugar: México; Año: 2018 vol. 5 p. 221 - 279
BATTISTA, EMILIANO; ESTANISLAO SOFÍA
Los proyectos editoriales de Amado Alonso como director del Instituto de Filología a partir de una serie de cartas (1930-1940) enviadas a Charles Bally
Res Diachronicae; Año: 2017 vol. XV p. 2 - 13
BATTISTA, EMILIANO
Les (premières) réceptions du CLG en Argentine. Saussure dans le discours de l?Institut de Philologie
Cahiers Ferdinand de Saussure; Lugar: Ginebra; Año: 2017 p. 5 - 24
BATTISTA, EMILIANO
Saussure en el discurso del Instituto de Filología de la Universidad de Buenos Aires
Anuario de Letras; Lugar: México; Año: 2017 vol. V p. 5 - 34
BATTISTA, EMILIANO
El pasado al servicio de la teoría. Epistemología e historia en la lingüística del Siglo XIX
Moenia; Lugar: Santiago de Compostela; Año: 2017 p. 559 - 581
BATTISTA, EMILIANO
Amado Alonso y su interpretación idealista. La transferencia del modelo a análisis lingüísticos concretos
Thesaurus Boletín del Instituto Caro y Cuervo; Lugar: Bogotá; Año: 2016 p. 54 - 78
BATTISTA, EMILIANO; LIDGETT, ESTEBAN
La presencia de las teorías de la gramática filosófica francesa en la tradición escolar argentina: un recurso pedagógico. El caso de las gramáticas de Ricardo Monner Sans (1893) y Juan José García Velloso (1897)
RAHL - Revista argentina de historiografía lingüística; Lugar: Buenos Aires; Año: 2015 vol. VII p. 101 - 114
BATTISTA, EMILIANO; LIDGETT, ESTEBAN
Clases de palabras y categorías gramaticales (1932): renovación de la tradición gramatical escolar en unas conferencias inéditas de Amado Alonso
Recherches. Culture et Histoire dans l?Espace Roman; Lugar: Strasbourg; Año: 2015 vol. 14 p. 23 - 33
BATTISTA, EMILIANO
Los críticos del Instituto de Filología frente al Diccionario del habla popular argentina. Un enfoque historiográfico
RASAL - Revista de la Sociedad Argentina de Lingüística; Lugar: Buenos Aires; Año: 2014 p. 129 - 146
BATTISTA, EMILIANO
Reseña de Xavier Laborda Gil, El anzuelo de Platón. Cómo inventan los lingüistas su historia
RAHL Revista argentina de historiografía lingüística; Lugar: Buenos Aires; Año: 2013 vol. V p. 173 - 178
BATTISTA, EMILIANO
Los programas de "Lingüística romance" entre 1924 y 1946. El giro dialectológico
Boletín de la Sociedad Española de Historiografía Lingüística; Lugar: Valladolid; Año: 2012 vol. 8 p. 119 - 141
BATTISTA, EMILIANO
El giro epistemológico en la etapa fundacional del Instituto de Filología. Manuel de Montolíu presenta el Diccionario del habla popular argentina
RASAL. Revista de la Sociedad Argentina de Linguística; Lugar: Buenos Aires; Año: 2012 p. 95 - 112
EMILIANO BATTISTA
La Gramática castellana (1914) de Manuel de Montolíu. Un análisis de sus concepciones gramaticales y linguísticas
RAHL - Revista argenitna de historiografía lingüística; Lugar: Buenos Aires; Año: 2011 vol. III p. 1 - 28
BATTISTA, EMILIANO
La mirada historiográfica de Amado Alonso
Diálogo de la lengua; Lugar: Madrid; Año: 2011 vol. III p. 58 - 71
EMILIANO BATTISTA
Reseña de Francisco García Marcos. Aspectos de historia social de la linguística.
RAHL - Revista argentina de historiografía lingüística; Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2010 vol. II p. 75 - 79