BECAS
ROCA Facundo
artículos
Título:
Morir al siglo o convertir al mundo: modelos de santidad en el Buenos Aires tardocolonial
Autor/es:
ROCA, FACUNDO
Revista:
Itinerantes. Revista de Historia y Religión
Editorial:
Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino
Referencias:
Lugar: Tucumán; Año: 2021 vol. 15 p. 198 - 224
Resumen:
El avance de las ideas ilustradas hacia fines del siglo XVIII suponía una profunda transformación de las viejas costumbres y prácticas devocionales. El clero ilustrado, de tendencia jansenista, promovía una religiosidad más íntima, rigorista e individual, al tiempo que cuestionaba la teatralidad, el dramatismo y el despliegue sensorial de la vieja fe barroca. En ese contexto, también el modelo ideal de vida cristiana se encontraba sometido a una profunda transformación. El paradigma ascético-monástico de recogimiento y ?muerte al mundo? persistía a fines del período colonial, aunque era objeto de crecientes críticas y cuestionamientos. En este trabajo abordaremos las variaciones que adopta ese ideal modélico y ejemplarizante en el Buenos Aires virreinal, a partir del análisis de dos figuras fallecidas en fama de santidad entre fines del siglo XVIII y principios del XIX: el lego dominico José del Rosario Zemborain y la beata María Antonia de San José.