BECAS
ORELLANA LANUS Luciana Natalia
artículos
Título:
El cuerpo es el que habla
Autor/es:
ORELLANA LANUS, LUCIANA NATALIA
Revista:
ardea
Editorial:
Secretaría de Comunicación Institucional- Universidad Nacional de Villa María
Referencias:
Lugar: Villa María; Año: 2022
ISSN:
2618-5040
Resumen:
El flamenco es vida. Y no podemos entender la vida desde un solo punto de vista.Aparentemente las cuestiones de herencias culturales de los españoles y los gitanos cambiaron desde que Manuel de Falla y Federico García Lorca organizaron el famoso concurso de Cante Jondo en Granada (1922). Desde este punto histórico, el flamenco se transformó en el plano de lo intelectual y lo académico. Se transformó en una hibridación entre la tradición culta europea y lo que parecía ser un legado de generaciones de gitanos. Comenzó un proceso de apropiación de rasgos culturales e identitarios que caracterizan al flamenco. Invariablemente, lo tengamos como herencia o no, el flamenco puede transformar el mundo de cualquier músico académico; puede romper con las estructuras características del campo culto y resignificarlas para dar lugar a un proceso de cambio, de deconstrucción.