BECAS
RIGANTI MarÍa Valentina
artículos
Título:
La maternalización de las mujeres en el Plan Vida (Buenos Aires, 1994-1999)
Autor/es:
MA. VALENTINA RIGANTI
Revista:
CUADERNOS DEL SUR
Editorial:
INSTITUTO DE HUMANIDADES, UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR
Referencias:
Lugar: Bahia Blanca; Año: 2021
ISSN:
0070-1769
Resumen:
En los años 90, la apertura de un nuevo escenario internacional dejó a Estados Unidos como potencia hegemónica, lo que implicó la instalación del modelo político y económico de la Nueva Derecha a nivel mundial. Así, cobró relevancia una política basada en los postulados de ?libre mercado?, ?democracia? y ?derechos humanos?. Al mismo tiempo, surgieron instancias de coordinación entre diversos Estados, materializadas en instituciones internacionales que conmovieron sus estructuras. En línea con estos procesos, en Argentina se aplicaron durante el gobierno del justicialista Carlos Saúl Menem (1989-1999) reformas económicas de carácter neoliberal, cuya consecuencia fue la pauperización de la población, que se evidenció principalmente en el aumento de los niveles de pobreza y desempleo desde 1994. Mientras tanto, quien gobernaba la provincia de Buenos Aires, donde el impacto del ajuste fue particularmente severo, era el también justicialista Eduardo Duhalde. Ante la crisis económica y social, Duhalde y su esposa Hilda ?Chiche? González de Duhalde llevaron a cabo una ambiciosa política pública: el Plan Vida.Este artículo pretende evidenciar cómo dicha política reflejó una operación de maternalización de las mujeres de los sectores populares, recurriendo a las concepciones del conservadurismo que el gobernador y ?Chiche? representaron.