BECAS
ARIAS Maria Eugenia
artículos
Título:
La vegetación en barrios de Mar del Plata. Estudio a partir de imágenes satelitales
Autor/es:
CELEMIN, J.P.; ARIAS, M.E.
Revista:
Revista i+a, investigación más acción
Editorial:
Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2021 p. 57 - 67
Resumen:
La vegetación urbana ofrece numerosos beneficiosque mejoran la calidad del ambiente y lascondiciones de vida de la población residentepero rara vez la información obtenida a través deimágenes satelitales es trasladada a una escalaútil para la planificación ambiental urbana, comoson los barrios de una localidad. En este contexto,el trabajo determina el total de la coberturaarbórea para la ciudad de Mar del Plata para luegoestablecer un valor de vegetación para cada barriode la localidad a partir del Índice de Vegetaciónde Diferencia Normalizada (NDVI). Los resultadosmuestran que los árboles representan el 14,90% de la superficie total de la ciudad mientrasque el NDVI promedio es de 0,179 para toda lalocalidad, a la vez que tiende a aumentar desdelos barrios de las zonas centrales hacia la periferia.Por otra parte, se registran 77 barrios con valoresconsiderados moderados y el resto tiene valoresmás bajos. No obstante, la cartografía muestravalores altos en algunos barrios cercanos al centroy resalta la importancia de las reservas forestalesurbanas como zonas de conservación.