INVESTIGADORES
GARRIDO Santiago Manuel
artículos
Título:
Interacción universidad-entorno para la innovación científica- tecnológica. El caso del centro nanomat de la Universidad de la República, Uruguay
Autor/es:
GABRIEL BARRERO; AMÍLCAR DAVYT; GARRIDO, SANTIAGO
Revista:
Debates sobre Innovación
Editorial:
Universidad Autónoma Metropolitana
Referencias:
Lugar: Ciudad de México; Año: 2021 vol. 6 p. 183 - 187
ISSN:
2594-0937
Resumen:
En América Latina la interacción entre Universidad y Entorno (U-E) se ha venido concibiendo como estratégica a la hora de promover el desarrollo social y económico de los países, fundamentalmente a través del estímulo de procesos de innovación científica y tecnológica (CyT). En Uruguay son pocos los estudios que se proponen caracterizar el vínculo U-E para la innovación CyT a partir de abordar experiencias institucionales concretas enmarcadas en procesos de I+D+i en el área de las nanotecnologías. En este sentido, el presente estudio de caso ?que se inscribe en un primer avance de Tesis de la Maestría en Ciencia, Tecnología y Sociedad, de la Universidad Nacional de Quilmes? aborda una institucionalidad específicamente creada para vincular a la Universidad de la República (UdelaR), de Uruguay, con el Sector Productivo (SP), en el marco de la promoción y el desarrollo de la investigación especializada en nanotecnologías. Concretamente, el trabajo busca caracterizar el estilo socio-técnico de la interacción U-E para el caso del Centro NanoMat. Para dar cuenta de este objetivo, se reconstruye la trayectoria socio-técnica de dos artefactos de base nanotecnológica concebidos en el marco de dicho Centro: los preparados cosméticos a base de marcela y las membranas colagénica para reposición dérmica. Se trata de un ejercicio de carácter inductivo por el que se infiere el estilo de la interacción U-E del Centro a partir de las características que asumen la concepción, diseño y desarrollo de los artefactos tecnológicos seleccionados.