INVESTIGADORES
SOSA-ESTANI Sergio Alejandro
artículos
Título:
Transmisión connatal del Trypanosoma cruzi en Argentina
Autor/es:
SOSA-ESTANI S
Revista:
REVISTA DA SOCIEDADE BRASILEIRA DE MEDICINA TROPICAL
Referencias:
Año: 2005 vol. 38 p. 29 - 32
ISSN:
0037-8682
Resumen:
En Argentina la transmisión vertical de Trypanosoma cruzi ha ido aumentando su importancia relativa a medida que la transmisión vectorial y transfusional han sido y son crecientemente controladas. Es así que la transmisión vertical se plantea a futuro como una fuente continua de recién nacidos infectados aún cuando se halla controlado completamente la transmisión vectorial y transfusional. La transmisión vertical de T. cruzi no puede ser prevenida, pero esta puede ser detectada precozmente e incorporar a la madre y su hijo en el sistema de atención médica permitiendo el tratamiento en el recién nacido con una eficacia cercana al 100%. Se estima que en Argentina nacen entre 800 y 1700 niños por año infectados con T. cruzi por vía connatal. La implementación de una estrategia de detección precoz para el tratamiento eficaz y oportuno cobra relevancia como política de Salud Pública.