INVESTIGADORES
SOSA-ESTANI Sergio Alejandro
artículos
Título:
Diferencias Regionales y Síndrome Pulmonar por Hantavirus (Enfemermedad emergente y tropical en Argentina)
Autor/es:
SOSA-ESTANI S, SALOMÓNOD, GÓMEZ AO, ESQUIVEL ML Y SEGURA EL
Revista:
CADERNOS DE SAúDE PúBLICA
Referencias:
Año: 2001 vol. 17 p. 47 - 57
ISSN:
0102-311X
Resumen:
Se describen algunos factores que habrían favorecido a caracterizar la expresión del Síndrome Pulmonar por Hantavirus en Argentina. Estos factores muestran diversos orígenes que van desde los procesos de ocupación del espacio y de producción, la estructura laboral, el patrón de migración humana, la etnia, la dinámica de reservorios y su relación con los tipos de virus, y el comportamiento del hombre. Estos factores se expresan en tres marcos ecológicos asociados a diferentes regiones geográficas de Argentina: 1) Noroeste, 2) Central (Pampa húmeda) y 3) Sur Andina. Este complejo escenario obliga a abordar con la misma complejidad las investigaciones, para identificar determinantes primarios, biológicos, sociales y ambientales, causales de salud o enfermedad en su estrecha interacción y no individualmente. Este abordaje permitirá diseñar estrategias apropiadas para mejorar las condiciones de salud. Las mismas deberían ser diseñadas y transferidas por equipos transdisciplinarios de investigación, donde la participación de la comunidad desde las primeras etapas de desarrollo es esencial para la sustentabilidad de la estrategia.