BECAS
ANCONATANI Leonardo MartÍn
artículos
Título:
Infusiones a base de plantas medicinales durante el embarazo: una actualización en la temática
Autor/es:
KARINA ELIZABETH GARCÍA; LUCIANA BARRETTO; MABEL POY; ADRIANA WIEDEMANN; IGNACIO J AGUDELO; LEONARDO M. ANCONATANI; RAFAEL A RICCO; MARCELO L. WAGNER; LAURA BEATRIZ LÓPEZ
Revista:
Actualización en Nutrición
Editorial:
Sociedad Argentina de Nutrición (SAN)
Referencias:
Lugar: Capital Federal; Año: 2021 vol. 22 p. 16 - 24
ISSN:
1667-8052
Resumen:
Introducción: en las últimas décadas es creciente el empleode plantas medicinales en todo el ciclo vital debido, por unlado, a una tendencia a revalorizar los saberes que formanparte de las culturas regionales de algunas comunidades y,por el otro, al uso cada vez más frecuente en los países desarrolladosde medicinas alternativas complementarias.Objetivos: el presente trabajo tiene el propósito de realizaruna actualización en relación al consumo de infusiones deplantas medicinales durante la gestación, con énfasis en lasposturas sobre el tema emitidas por organismos de referencia.Desarrollo: las plantas medicinales presentadas en este documentoson las que cuentan con un mayor aval científicorespecto de la seguridad de su consumo en forma de infusionesdurante el embarazo e incluyen al jengibre, la manzanilla,la menta piperita y el tilo. Se presentan las características decada planta, la zona de producción en Argentina, los compuestosbioactivos presentes, los potenciales riesgos, y lapostura de organismos nacionales e internacionales sobre suinocuidad durante la gestación.Conclusiones: en todos los casos, durante el embarazo el consumoseguro es en forma de infusión, no más de dos a tres tazaspor día de cada planta, e idealmente se recomienda alternar suconsumo o combinarlo. Además, se destaca que la comunidaddebe reconocer la necesidad de consultar al profesional médicoantes de usar una planta medicinal.