BECAS
ANCONATANI Leonardo MartÍn
artículos
Título:
Etnobotánica histórica de las misiones franciscanas del este de Formosa I: identificación de datos inéditos y análisis crítico de las fuentes primarias y secundarias asociadas
Autor/es:
ANCONATANI, LEONARDO M.; SCARPA, GUSTAVO F.
Revista:
Dominguezia
Editorial:
Museo de Farmacobotánica de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la U.B.A.
Referencias:
Lugar: Capital Federal; Año: 2015 vol. 31
ISSN:
0327-2818
Resumen:
En el Museo de Farmacobotánica ?Juan Aníbal Domínguez? de la Facultad de Farmacia y Bioquímica de la Universidad de Buenos Aires fueron halladas varias fuentes documentales con información etnobotánica recopilada entre los indígenas qom de la reducción San Francisco de Laishí de la provincia de Formosa durante 1924. Estas incluían 6 libretas de campo, un herbario de 175 entidades botánicas y 85 muestras vegetales. Se efectuó la identificación botánica de dichos ejemplares, se les asociaron los datos etnobotánicos que acerca de ellos registraban las libretas de campo y se ordenó toda la información en una base de datos. Al comprobar que estas fuentes poseían una vinculación con la obra ?Erbe medicinali del Chaco? editada por Franzé (1925), los autores realizamos una comparación detallada con la información antes mencionada. De la misma se desprenden numerosas discrepancias entre las que se destacan 223 datos inéditos sobre la etnobotánica qom, los cuales incluyen la participación de 62 especies botánicas no identificadas en aquella obra. Se discute sobre el verdadero crédito autoral de todos estos datos y acerca de las influencias que los misioneros franciscanos han tenido tempranamente sobre la conformación de la etnobotánica médica qom de la zona. Se concluye que se torna necesaria la reelaboración completa de los datos publicados en la obra de Franzé (1925), en la que se incluyan los numerosos datos inéditos, actualizaciones y correcciones de errores derivados del análisis crítico de las fuentes estudiadas en este trabajo.