INVESTIGADORES
ALÍAS Herminia MarÍa
artículos
Título:
Nueva Normativa de Acondicionamiento Térmico de Edificios: Desarrollo del Método de Cálculo de la Transmitancia Térmica y Condensaciones Según Normas IRAM Actualizadas. Comparación con Normativas Anteriores
Autor/es:
HERMINIA M. ALÍAS; GUILLERMO J. JACOBO; CLAUDIA A. PILAR
Revista:
Jornadas de Investigación, Docencia, Extensión y Gestión 2002. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales
Editorial:
Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Nacional del Nordeste.
Referencias:
Lugar: Resistencia; Año: 2002 vol. 1
ISSN:
1666-4035
Resumen:
El adecuado diseño tecnológico - constructivo de los cerramientos perimetrales de los edificios es fundamental para el acondicionamiento higrotérmico de los espacios arquitectónicos, determinando los niveles de confort que se verificarán con el uso. Para ello es necesario tener en claro los conceptos teóricos referidos a los procesos físicos de intercambio de humedad y temperatura. Además es necesario verificar los cerramientos mediante el método de cálculo propuesto por el IRAM (Instituto Argentino de Racionalización de Materiales) que permite, de forma simple y sencilla, modelizar matemáticamente la performance de los cerramientos (muros, pisos y techos), comparándola con ciertos valores que representan las condiciones mínimas aceptables. La normativa técnica vigente, tanto a nivel nacional como internacional, está en permanente proceso de ajuste adecuándose a los avances en el conocimiento acerca del confort humano, de los principios físicos de intercambio de calor y humedad, de nuevas técnicas constructivas, materiales y de la concientización de los usuarios sobre la necesidad de reducir sustancialmente los consumos energéticos en la edificación sin detrimento de la calidad ambiental de los espacios interiores. La experiencia en la aplicación de la normativa permitió detectar falencias en la misma, lo que llevó a que, a partir de 1991, se iniciara una revisión paulatina de cada uno de estos documentos. Uno de los criterios fundamentales que han variado es la ampliación del campo de aplicación de la norma, que ahora no se restringe a viviendas de interés social, sino que da la posibilidad de seleccionar entre tres grados de confort térmico deseado, y su consiguiente ahorro energético en calefacción y/o/ refrigeración. De esta revisión surgió un paquete normativo mucho más exigente que el de las versiones anteriores, de manera que cerramientos que verificaban con la normativa anterior, no lo hacen actualmente con la nueva. En el presente artículo se comentan las principales diferencias de los métodos de cálculo de transmitancia térmica, verificación de riesgo de condensación superficial e intersticial, según las normas IRAM 11601/88 y 11601/96, IRAM 11605/80 y 11605/96, e IRAM 11625/91 y 11625/99.