INVESTIGADORES
SOSA-ESTANI Sergio Alejandro
artículos
Título:
Brote epidémico de leishmaniosis tegumentaria en Puerto Esperanza, provincia de Misiones, 1998
Autor/es:
SALOMÓN OD, SOSA-ESTANI S, MONZANI AL, STUDER C
Revista:
MEDICINA (BUENOS AIRES)
Referencias:
Año: 2001 vol. 61 p. 385 - 390
ISSN:
0025-7680
Resumen:
La provincia de Misiones en 1998 notificó 205 casos de leishmaniosis, 98% de los cuales residían en la localidad de Puerto Esperanza. El análisis de las fichas clínicas (n:129) de los casos atendidos en Hospital de Puerto Esperanza (enero a septiembre 1998) mostró una mayor proporción de lesión cutánea simple (97.2%), localizada en miembros inferiores (72.5%), sin casos de lesión mucosa. Los resultados fueron coherentes con los de la literatura de otros focos epidémicos en Argentina debidos a Leishmania (V.) braziliensis. No hubo diferencia significativa de incidencia entre sexos, se registró en todos los grupos etarios, y fue susceptible al tratamiento convencional. El foco principal se registró en el Barrio Km 1 con un máximo de transmisión en abril de 1998. La intradermoreacción de Montenegro en población general (n: 205) no mostró reactividad en asintomáticos. Se capturaron 577 Phlebotominae pertenecientes a 8 especies, las más abundantes fueron Lutzomyia intermedia (79.7%) y Lu. whitmani (10.9%), presentes en peridomicilios de Km 1 asociados a selva paranaense residual y vegetación secundaria. Los resultados se discuten en el marco de estrategias posibles de vigilancia y control.