INVESTIGADORES
RODRIGUEZ TARDUCCI Rocio
artículos
Título:
Logicas de ocupacion y acceso al suelo en procesos de desarrollo residencial expansivo. El caso de la periferia del Partido de La Plata (2003-2016)
Autor/es:
MARIA LUCIANA GIGLIO; ROCIO RODRIGUEZ TARDUCCI; DANIELA CORTIZO; JULIETA FREDIANI
Revista:
Cuaderno Urbano
Editorial:
Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional del Nordeste, con sede en el Instituto de Investigación y Desarrollo en Vivienda (IIDVi) y el Instituto de Planeamiento Urbano y Regional (IPUR). Av. Las Heras 727 (H3500) Resistencia, Chaco,
Referencias:
Lugar: Resistencia, Chaco; Año: 2019 vol. 27 p. 53 - 86
ISSN:
1666 6186
Resumen:
En las últimas décadas se ha intensificado el proceso de urbanización en la Argentina,generalmente a través de la expansión de la mancha urbana y, por lo general, con pocasherramientas de planificación que orientaran u organizaran dicho proceso. El presente trabajopropone analizar las lógicas de ocupación residencial desarrolladas por diferentes actores en laperiferia del Partido de La Plata, en el contexto de una expansión creciente del parquehabitacional y determinar cómo se insertaron dichas lógicas en el territorio.Para poder indagar sobre dichos procesos se consideraron las siguientes variables: (i) elcontexto socioeconómico, (ii) las normativas de usos de suelo vigentes, (iii) las políticaspúblicas de vivienda implementadas, (iv) la localización de los nuevos barrios correspondientesa cada periodo (formales e informales) y (v) el grado de consolidación del área en el cual seinsertaron dichos barrios, a partir de dos cortes temporales: (i) el primero en relación a laimplementación del Plan Federal en el Partido de La Plata (2003-2012) y (ii) el segundo enrelación con el programa de financiamiento de acceso a la vivienda PRO.CRE.AR. (2012-2016). De esta forma, se busca dar cuenta de la relación entre los procesos de expansiónurbana, la problemática del acceso al suelo urbano, tanto de manera formal como informal ycomo estos procesos repercuten en la dificultad para acceder a un hábitat digno por parte de lapoblación.