BECAS
HERNANDEZ Anahi
artículos
Título:
"Cóndor 2", un sitio del período de Desarrollo Regionales 1 en el sector norte de la quebrada de Humahuaca, Jujuy.
Autor/es:
JUAN B. LEONI; GIORGINA FABRON; DIANA TAMBURINI; ANAHÍ HERNÁNDEZ; CAROLINA BRANCATELLI
Revista:
Estudios Sociales del NOA
Editorial:
Instituto Interdisciplinario de Tilcara, Facultad de Filosofía y Letra. Universidad de Buenos Aires
Referencias:
Lugar: Tilcara; Año: 2014 p. 125 - 146
ISSN:
0329-8256
Resumen:
En este trabajo se presentan los primeros resultados de las investigaciones arqueológicas recientemente iniciadas en la Quebrada de Cóndor (Dpto. Humahuaca, Jujuy), una quebrada alta tributaria del río Grande, localizada en el sector norte de la Quebrada de Humahuaca, que no cuenta con antecedentes de investigación previos. En este trabajo nos concentramos en el sitio Cóndor 2, que se ubica en la terraza fluvial de la margen derecha del arroyo Cóndor, en el tramo superior de la quebrada. Si bien los dinámicos procesos geomorfológicos locales han cubierto completamente el sitio, diversos vestigios de ocupación humana son, debido a la acción de proceso erosivos naturales, claramente visibles en la barranca del arroyo Cóndor. La intervención arqueológica en los perfiles expuestos (limpieza, refilado y excavación) ha permitido determinar la existencia de dos ocupaciones bien definidas, separadas por eventos de sedimentación aluvial. Dichas ocupaciones han sido fechadas radiocarbónicamente en 1130 y 960 A.P. respectivamente, lo que las sitúa en el Período de Desarrollos Regionales 1 (ca. 900-1250 d.C.) de la secuencia regional. Se presenta aquí la descripción de los diversos materiales recuperados, avanzándose en la caracterización preliminar de ambas ocupaciones y situándolas en el marco del contexto cultural regional.