BECAS
HERNANDEZ Anahi
artículos
Título:
Procesamiento y consumo de restos faunísticos en Antumpa: análisis zooarqueológico para una ocupación del Holoceno tardío
Autor/es:
ANAHÍ HERNÁNDEZ
Revista:
Anuario de Arqueología
Editorial:
Editores: Juan B. Leoni, Flavia Ottalagano, Diana Tamburini y Mariana Algrain
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2015 p. 95 - 110
ISSN:
1852-8554
Resumen:
En este trabajo se presentan los resultados obtenidos del análisis zooarqueológico del material faunístico procedente del sitio Antumpa (Dpto. Humahuaca, Pcia. de Jujuy), ubicado en el sector norte de la Quebrada de Humahuaca. El mismo comprende aquellos restos óseos procedentes de capas estratigráficas con fechados radiocarbónicos que oscilan entre los 1640 ± 10 a.p. y 1330 ± 70 a.p. y que corresponden, por lo tanto, al período Formativo (ca. 1000 a.C. - 900 d.C.) en la región. Los camélidos constituyen el recurso de mayor abundancia en la muestra y sobre el cual parece concentrarse la explotación faunística, por lo que el análisis de la muestra se centrará particularmente en el relevamiento de modificaciones óseas de origen antrópico registradas en especímenes correspondientes a dicho taxón. Sin embargo se considerarán también aspectos vinculados con la composición taxonómica de la muestra y la incidencia de agentes tafonómicos en la modificación y/o alteración del conjunto arqueofaunístico.