BECAS
HERNANDEZ Anahi
artículos
Título:
ESTUDIO ZOOARQUEOLÓGICO EN UN EMPLAZAMIENTO MILITAR DE LA FRONTERA OESTE: EL FORTÍN ALGARROBOS (PARTIDO DE CARLOS CASARES, BUENOS AIRES)
Autor/es:
ANAHÍ HERNÁNDEZ; DIANA TAMBURINI; JUAN B. LEONI
Revista:
Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana
Editorial:
Horacio Chiavazza y Valeria Zorrilla. Editores de Arqueología Histórica Argentina. Situación y perspectivas. Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana. Asociación Argentina de Antropología-UBA
Referencias:
Año: 2018 p. 616 - 643
ISSN:
1851-3190
Resumen:
En este trabajo se dan a conocer los primeros resultados del análisis de los restos arqueofaunísticos procedentes del sitio Fortín Algarrobos, ubicado en las cercanías de la localidad de Carlos Casares, en el sector oeste de la provincia de Buenos Aires. Este emplazamiento militar de frontera fue ocupado, de acuerdo a los datos históricos, en la segunda mitad del siglo XIX (1869-1876). La muestra faunística analizada incluye restos óseos recuperados a partir de intervenciones arqueológicas sistemáticas llevadas a cabo en añosrecientes, así como aquellos presentes en una colección privada. El estudio zooarqueológico comprende un análisis cuantitativo y cualitativo de la muestra, implicando el empleo de diversos índices, el relevamiento de distintos tipos de modificaciones antrópicas y la incidencia de agentes naturales y tafonómicos. De esta manera se busca caracterizar la dieta de los habitantes del fortín, evaluar aspectos del aprovisionamiento del mismo y contribuir a laidentificación de distintas áreas de actividades dentro del sitio.