INVESTIGADORES
PASTOR Sebastian
artículos
Título:
Intensificación en las Sierras de Córdoba. El abrigo rocoso Quebrada del Real 1 (ca. 6000-500 AP, Córdoba, Argentina).
Autor/es:
DIEGO RIVERO, SEBASTIÁN PASTOR Y MATÍAS MEDINA
Revista:
Anales de Arqueología y Etnología
Editorial:
Instituto de Etnología y Arqueología, Universidad Nacional de Cuyo.
Referencias:
Lugar: Mendoza; Año: 2009 vol. 63
ISSN:
0325-0288
Resumen:
En este trabajo se presenta la información obtenida en la reciente excavación del  sitio arqueológico Quebrada del Real 1 (Córdoba, Argentina), un abrigo rocoso  localizado en la Pampa de Achala, con depósitos que abarcan desde finales del  Holoceno Temprano hasta momentos previos a la conquista española (ca. 6000-500 14C AP). Se analizan los cambios en la funcionalidad del abrigo a través del tiempo así como la importancia relativa de los pequeños mamíferos -fundamentalmente roedores caviomorfos- en el marco de las estrategias de subsistencia implementadas por sus  sucesivos habitantes a lo largo del Holoceno. Los resultados obtenidos sugieren que la  implementación de una dieta de amplio espectro posiblemente no es un fenómeno arqueológico exclusivamente tardío, sino que se remonta a fines del Holoceno Medio. La incorporación de prácticas agrícolas en el Período Prehispánico Tardío (ca. 1000 14C  AP), de esta  manera, debería ser integrada a tendencias de intensificación y diversificación económica de largo plazo.