INVESTIGADORES
BERTONE Carola Leticia
artículos
Título:
Análisis del Cumplimiento de las Recomendaciones Preventivas a la luz de algunos Factores Sociodemográficos de la Población Diabética de Villa María-Córdoba. 2008-2009
Autor/es:
PUJOL CÉLINE AURELIE JEANNE; BERTONE CAROLA LETICIA; RUDISI ALEJANDRA INÉS
Revista:
Revista de la ALAD
Editorial:
Asociación Latinoamericana de Diabetes
Referencias:
Lugar: Bogotá D.C.; Año: 2012 vol. 2 p. 209 - 219
ISSN:
2248-6518
Resumen:
Antecedentes: Dados los cambios en el perfil de la morbilidad que inducen los procesos de transición demográfica y epidemiológica, la prevalencia de Diabetes Mellitus experimentó un aumento en la última década, siendo caracterizada, por la OMS, como una epidemia. En Argentina, en 2009, la tasa de mortalidad por Diabetes fue de 19,2 por 100.000 habitantes. Objetivo: El objetivo de este trabajo es relacionar, en la población de adultos diabéticos, el nivel de cumplimiento, de algunas medidas preventivas recomendadas nacional e internacionalmente como controles médicos mínimos e inmunizaciones, con algunas variables sociodemográficas: la participación social, el riesgo social, la calidad de vida, y la dependencia funcional de los diabéticos. Métodos: Se utilizó un cuestionario similar a la encuesta SABE que fue aplicado entre el 2008 y 2009 en las ciudades de Villa María y de Villa Nueva. Se realizó una descripción de la población diabética, y un análisis de correlación mediante el coeficiente Tau de Kendall. Resultados y conclusión: La muestra se conformaba de 16,7% de adultos mayores de 45 años diabéticos. Un altísimo porcentaje (91,73%) tuvo contacto con el sistema de salud en el último año, mientras tanto, la cobertura de vacunación fue baja (el 41,1% para la gripe, y 43% para el tétanos). Se vacunaron más varones que mujeres. A pesar de no ser estadísticamente significativo, se observó que mientras mejor era el nivel de las variables relacionadas con el entorno social, mejor era la cobertura de vacunación. En este contexto, es necesario establecer políticas públicas dirigidas a las personas de 60 y más años, con estrategias dirigidas a fomentar las actividades preventivas en salud.Indizadaen: Latindex Catalogo crit. 20 y 21.