IGEHCS   24394
INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
La cartografía social como posibilidad de reflexión colectiva en contextos de precarización de la vida
Autor/es:
ESCURRA MARÍA ISABEL; ROSSO INÉS
Revista:
+E: Revista de Extensión Universitaria
Editorial:
Secretaría de Extensión Social y Cultural de la Universidad Nacional del Litoral
Referencias:
Lugar: Santa Fe; Año: 2020 p. 1 - 23
ISSN:
2250-4591
Resumen:
Reflexionar en torno a la construcción de metodologías territorialmente situadas resulta primordial al momento de pensarnos en la práctica extensionista. El Proyecto de Extensión "Nuestro Mapa. Diagnóstico participativo por medio de cartografía social" nos ha obligado a transitar debates que consideramos importantes compartir a la luz de la experiencia y de sabernos parte de un proceso de construcción colectiva de conocimiento que, con sus aciertos y embates, se logró constituir y desarrollar en tramas complejas donde la precarización de la vida y la desciudadanización han adquirido una papel significativo en las últimas décadas. La cartografía social en esta experiencia se ha posicionado como una posibilidad de expresión y transformación en la que la interdisciplina ha cumplido un rol protagónico que es preciso desentrañar. Se presenta como resultado de este proyecto la sistematización envuelta en el desafío que nos propusimos al tornarla también participativa, constituyéndose en la intención de cerrar y de seguir trazando posibles caminos a transitar hacia la reivindicación de derechos en el contexto urbano.