PERSONAL DE APOYO
ROMAÑUK Carolina Beatriz
artículos
Título:
Intervenciones farmacéuticas en un Sistema de Prescripción Electrónica Asistida implementado en un hospital de tercer nivel
Autor/es:
LÓPEZ CONSTANZA; ROMAÑUK CAROLINA BEATRIZ; SIERRA PATRICIA
Revista:
Ibero Latin American Journal of Health System Pharmacy
Editorial:
Organización de Farmacéuticos Ibero Latinoamericanos
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2019 vol. 29 p. 270 - 275
Resumen:
Objetivo: Cuantificar y analizar los errores de medicación en la prescripción que ocurren en un hospital de tercer nivel, detectados a través de validación farmacéutica y comparar su cantidad y tipología con los ocurridos en otras instituciones que posean sistema de prescripción electrónica asistida.Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se marcaron con un icono de ?mal formulado? aquellas prescripciones en las cuales se presentó algún error y las mismas se analizaron con las variables: información y consecuencias del error, información sobre el medicamento, tipo de error y características o subtipo del mismo.Resultados: Se detectaron 210 errores de prescripción (0,62%) con una incidencia mayor en el turno diurno que en el nocturno. Los errores del medicamento (34,29%) y la dosis (28,09%) fueron los tipos más frecuentemente encontrados. El 5,24% de los errores llegaron a los pacientes de los cuales solo el 0,48% produjo daño, los errores correspondientes al 94,76% restante fueron intervenidos previamente por farmacéuticos, enfermeros y técnicos quienes los subsanaron. Según la clasificación ATC los medicamentos prescriptos más frecuentemente con error son los del grupo sistema nervioso. Los errores más frecuentemente intervenidos, como también el único que llegó al paciente y le produjo daño involucraron a morfina 10 mg inyectable, medicamento definido como alto riesgo. El porcentaje de error de prescripción en la institución es menor al de suscomparadores.