PERSONAL DE APOYO
ROMAÑUK Carolina Beatriz
artículos
Título:
Administración de amoxicilina a un paciente con mononucleosis infecciosa. Reporte de un caso de reacción adversa.
Autor/es:
GARCÍA MÓNICA CRISTINA; CAVIGLIASSO JULIETA; VALENTÍN ROCÍO; GOLA CAMILA; SEGURO MARÍA LAURA; ROMAÑUK CAROLINA BEATRIZ
Revista:
Ibero Latin American Journal of Health System Pharmacy
Editorial:
Organización de Farmacéuticos Ibero Latinoamericanos
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2021 vol. 31 p. 321 - 323
Resumen:
Objetivo: Describir un caso clínico de un paciente tratado con amoxicilina (AMX) mientras cursaba una infección viral, en el que se detectaron errores de medicación (EM) y reacciones adversas a medicamentos (RAM).Descripción del caso clínico: Paciente masculino de 7 años y 23 kg concurrió a la guardia del hospital presentando fatiga, fiebre y ganglios linfáticos inflamados. Se diagnosticó faringitis bacteriana y se indicó AMX 50 mg/kg/día vía oral/8 h. Al día siguiente, el paciente fue nuevamente al hospital presentando rash cutáneo en todo el cuerpo. Se advirtió evento adverso (EA) por diagnóstico erróneo y se diagnosticó mononucleosis infecciosa (MI). Se suspendió la AMX y hubo remisión del rash.Un farmacéutico hospitalario realizó la imputación utilizando el algoritmo de Naranjo (puntaje 5-8) y notificó al Sistema Unificado de Farmacovigilancia de Córdoba.Discusión: Es fundamental el diagnóstico adecuado de la MI para evitar el uso inapropiado de antibióticos ante una infección viral. En el caso descripto ocurrió un EM en la etapa de prescripción, debido al diagnóstico incorrecto, y una RAM por el uso de AMX. El puntaje obtenido permitió catalogar a esta RAM como probable, no pudiendo ser considerada definida/probada por no haber reexposición; aunque el EA apareció luego de la administración de un fármaco sospechoso y no existieron causas alternativas para explicar esta reacción. Además, el EA desapareció tras suspender la AMX.Esto enfatiza el rol protagónico del farmacéutico para promover la seguridad de pacientes y la importancia de las notificaciones.