PERSONAL DE APOYO
BALABAN David Mario
artículos
Título:
Influencia del sistema de producción y forma de sujeción sobre el rendimiento y las pérdidas poscosecha de espinaca (Spinacia oleracea L.)
Autor/es:
ROTONDO, R.; GRASSO, R.; ORTIZ MACKINSON, M.; MONDINO, M.C.; CALANI, P.; BALABAN, D.; VITA LARRIEU, E.; TORRES, P.
Revista:
Revista de Investigaciones de la Facultad de Ciencias Agrarias
Editorial:
Universidad Nacional de Rosario
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2018 p. 26 - 33
ISSN:
1853-4333
Resumen:
Manejos agronómicos adecuados, permitirían incrementar rendimiento y mantener calidad durante la poscosecha. El objetivo fue evaluar el efecto de sistemas de producción, forma de sujeción y días de almacenamiento en el rendimiento y pérdidas poscosecha, durante otoño e invierno, en la Facultad de Ciencias Agrarias, UNR. Se analizaron 3 factores: 1) Sistema de producción: invernadero (I), media sombra (MS), manta flotante (MF) y campo (C); 2) Sujeción: manojo (A) y granel (G); 3) Días de almacenamiento refrigerado: 0, 3, 6 y 9. Variables medidas: rendimiento (kg m-2); materia seca; pérdida de peso por descarte y por agua (%), color (L*, a* y b*). El diseño para sistemas fue bloques al azar (ANAVA con InfoStat). Para poscosecha DCA con 3 repeticiones, aplicando modelo de medidas repetidas en el tiempo (MIXED de SAS). En invierno, I presentó mayor rendimiento que C. Para materia seca, MS y MF presentaron valores más bajos que C en otoño. En pérdida de agua en ambas épocas fue menor en los sistemas protegidos, en los primeros días de almacenamiento. Las pérdidas por descarte fueron menores en A, durante los últimos días de almacenamiento, en otoño. Bajo I y MS, los A presentaron mayores valores de L*, en otoño y C mayor valor de a*. Para b* en otoño, C es menor y MS mayor. En invierno C registró el menor valor en todos los días de almacenamiento. Los sistemas de producción influyen en forma diferencial en las variables productivas y las pérdidas, en otoño e invierno.