IIESS   23418
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
UTILIZACIÓN DE LA RED SOCIAL FACEBOOK POR PARTE DEL GOBIERNO DE BAHÍA BLANCA EN TIEMPOS DE CORONAVIRUS.Análisis de factores que influyen las interacciones en las publicaciones
Autor/es:
GUTIERREZ EMILIANO; DÍAZ LUCIA
Revista:
Documento de Trabajo IIESS UNS CONICET
Editorial:
IIESS
Referencias:
Lugar: Bahia Blanca; Año: 2020 p. 264 - 278
ISSN:
2250-8333
Resumen:
El uso de internet y de las nuevas tecnologías (TIC) han impulsado la creación de muchas aplicaciones electrónicas nuevas que son adoptadas por los gobiernos para mejorar su desempeño, proporcionar mejores servicios, reducir costos y esfuerzos, incrementarla satisfacción y confianza de los ciudadanos, y para ampliar los procesos democráticos, así como el apoyo a la formulación e implementación de políticas públicas. Asimismo, las nuevas tecnologías de comunicación son una herramienta fundamental para losgobiernos locales ya que permiten que los funcionarios puedan conocer las opiniones de la sociedad antes de tomar decisiones que los afectan directa o indirectamente. Así, los ciudadanos se transforman en emisores de mensajes que influyen en las decisiones y en los asuntos públicos.Paralelamente, el desarrollo de las redes sociales tales como Facebook y Twitter ha facilitado que los gobiernos adopten estos medios como nuevas formas de comunicación. Estas redes de amplio acceso han permitido reconstruir larelación de los gobiernos con los ciudadanos y fomenten en nivel de interacción y participación de estos últimos.La pandemia del coronavirus ha provocado cambios y desafíos sinprecedentes, afectando a todos los niveles de la sociedad, con importantes consecuencias económicas, políticas y sociales que tendrán una larga duración. Mientras la ciudadanía se enfrenta a la responsabilidad de tomar acciones de mitigación y supervivencia, los gobiernos asumen el rol de dar protección y apoyo mediante la adopciónde una gran variedad de estrategias que reflejan la diversidad de regímenes políticos y los diferentes niveles de participación cívica, cohesiona social y penetración tecnológica (Open GovernmentPartnership, 2020).