IIESS   23418
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS Y SOCIALES DEL SUR
Unidad Ejecutora - UE
artículos
Título:
La legislación y las políticas culturales en el proceso de patrimonialización del Tango en Buenos Aires, Argentina.
Autor/es:
ELÍAS, SILVINA ; LEONARDI, VIVIANA SILVIA
Revista:
Culturas. Revista de Gestión Cultural
Editorial:
Universidad Politécnica de Valencia
Referencias:
Lugar: Valencia; Año: 2020 vol. 7 p. 44 - 66
ISSN:
2386-7515
Resumen:
En la sociedad argentina, las expresiones artísticas o manifestaciones populares han logrado arraigar un sentido de pertenencia muy fuerte y entre estas demostraciones se destaca el ?tango?. En el año 2009, Argentina logra que esta manifestación cultural ingrese a la lista representativa de patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO. A partir de entonces, se incrementan las acciones de política para contribuir en el proceso de patrimonialización del Tango, las cuales han contribuido a la festivalización de la ciudad de Buenos Aires como estrategia para el desarrollo de la actividad turística. En este contexto, el objetivo del trabajo es analizar las acciones y políticas culturales vinculadas al tango como estrategia de patrimonialización de una expresión artística que combina danza, música, poesía y canto, y forma parte de la identidad cultural nacional, a los fines de comprender sus repercusiones turísticas y económicas. Del análisis se desprende que la consolidación de acciones y políticas culturales posibilitaron la afirmación del tango como respaldo de la memoria colectiva y de la identidad de un pueblo y como fenómeno que genera riqueza a través del turismo y la industria cultural.