INVESTIGADORES
NAISHTAT Francisco
artículos
Título:
Hermenéutica del olvido.
Autor/es:
NAISHTAT FRANCISCO
Revista:
Boletín de Estética
Editorial:
Centro de Investigaciones Filosóficas
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2021 vol. XVII p. 55 - 73
ISSN:
2408-4417
Resumen:
Este artículo parte de un poema manuscrito atribuido póstumamente a Borges titulado Aquí. Hoy, editado por el crítico colombiano Abad Faciolince (Cinco sonetos inéditos de Borges, 2009). Sin entrar aquí en la densa discusión experta acerca de la autenticidad o el carácter apócrifo de este material poético, nos interesa en cambio la hermeneusis misma del argumento metafísico del poema, en sus conexiones con lo que aquí llamaremos una hermenéutica del olvido, y en la que convocamos a Nietzsche, Mallarmé, Heidegger, Benjamin, y al mismo Borges, quienes, desde ópticas diferentes, inauguran sin embargo una reflexión en torno al olvido con hondas raíces fenomenológicas, ontológicas, antropológico-existenciales, e históricas. Nos interesa polarizar aquí un pensamiento (in)existenciall del olvido con la introducción por Walter Benjamin de la figura del Nachleben (literalmente post-vida), que da lugar desde su obra temprana a la temática de la ruina y de la espectralidad.