INVESTIGADORES
BERTORELLO Mario Adrian
artículos
Título:
La recepción y transformación del pensamiento de M. Heidegger en la teología de R. Bultmann
Autor/es:
BERTORELLO, ADRIÁN
Revista:
Signos Filosóficos
Editorial:
Departamento de Filosofía Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Iztapalapa
Referencias:
Lugar: Iztapalapa; Año: 2010 vol. XII p. 9 - 24
ISSN:
1665-1324
Resumen:
Bultmann recurre a la filosofía de Heidegger de Sein und Zeit  para justificar una correcta comprensión del ser del hombre y así lograr una fundamentación ontológica de los conceptos teológicos. Esto se puede observar en que, cada vez que Bultmann tiene que hablar del hombre, repite los conceptos fundamentales del pensamiento de Heidegger. La repetición tiene sentido a partir de la distinción que hace Heidegger en la conferencia Phänomenologie und Theologie entre el saber teológico y la filosofía, según la cual, la filosofía se mueve en un nivel de análisis de mayor radicalidad y originalidad que la teología. Sin embargo hay una serie de conceptos del pensamiento de Bultmann que lo llevan implícitamente a invertir las relaciones entre ambos saberes y, con ello, a reformular la originalidad y radicalidad de la analítica existenciaria del Dasein: el Dasein ya no es un concepto puramente ontológico sino que se transforma en un concepto teológico.