BECAS
ARROYO Álvaro
artículos
Título:
La lucha por el desinterés. Adorno y la estética idealista
Autor/es:
ÁLVARO ARROYO
Revista:
TÓPICOS. REVISTA DE FILOSOFÍA DE SANTA FE
Editorial:
Ediciones UNL
Referencias:
Lugar: Santa Fe; Año: 2021
ISSN:
1666-485X
Resumen:
El hecho de que la filosofía del arte de Adorno incorpore categorías propias de la estética burguesa ha sido señalado no solo como una de las causas del supuesto carácter conservador de esta teoría, sino también como una limitación ideológica: el compromiso asumido con la estética idealista le impediría a Adorno desvelar los intereses materiales que se ocultan en la relación entre el arte autónomo y la sociedad burguesa. Contra estas acusaciones, el presente trabajo busca dar cuenta de la relación problemática que Adorno sostiene con la estética tradicional y mostrar que la apropiación de conceptos de origen idealista solo se produce mediante una profunda crítica inmanente de los mismos, cuyo propósito es sentar las bases para la elaboración de una estética dialéctico-materialista original. Para ello, en primer lugar, se reconstruyen los procedimientos a través de los cuales Adorno lee las estéticas de Kant y de Hegel; luego, se analiza la elaboración materialista que Adorno realiza de la exigencia kantiana de desinterés; por último, estableciendo una conexión con la antropología estética de Christoph Menke, se recupera la crítica adorniana a la función ideológica que el juicio estético kantiano desempeña en relación con la fundamentación del sujeto moderno.