BECAS
AMARILLA MÓnica Araceli
artículos
Título:
Aportes al estudio de la variación en wichi/weenhayek (mataguaya). Diferencias dialectales en el léxico
Autor/es:
VERONICA NERCESIAN; MÓNICA AMARILLA
Revista:
REVISTA DE ESTUDOS DA LINGUAGEM
Editorial:
Revista de estudos da linguagem
Referencias:
Año: 2021 vol. 29 p. 259 - 288
ISSN:
0104-0588
Resumen:
Resumen: En este trabajo se analiza la variación dialectal en el léxico wichi/weenhayek(familia mataguaya). Se distinguen, por un lado, diferencias que son correlato de lavariación en la fonología y la morfología. Las primeras tienen consecuencias en larepresentación fonémica o pronunciación de los ítems léxicos, y las segundas, ensu configuración morfológica (palabras complejas). Por otro lado, se distinguen lasdiferencias que atañen exclusivamente al léxico, es decir, la alternancia de palabraspara un mismo concepto según las zonas geográficas. Asimismo, se analiza el recorridohistórico de la variación de los términos que designan ?agua?, en tanto aporta pistaspara la comprensión del cambio y la difusión léxica en el territorio wichi/weenhayek.Los datos utilizados en este estudio provienen de fuentes primarias (un diccionariobilingüe de creación colectiva con participación de hablantes nativos de distintaszonas geográficas) y fuentes secundarias (gramáticas descriptivas y vocabularios). Elresultado del análisis aquí presentado arroja nuevos elementos que fortalecen la divisiónen dos complejos dialectales, pilcomayeño y bermejeño, identificados en estudiosprevios sobre la base de rasgos fonológicos y gramaticales, y que se especula tienenmayor tiempo de divergencia. Al mismo tiempo, abre nuevos interrogantes respecto del comportamiento del léxico y la configuración de los complejos dialectales en relacióncon las redes sociales e históricas.