INVESTIGADORES
VAZQUEZ Maria Isabel
artículos
Título:
Endometritis clínica y subclínica en vacas lecheras en sistemas a pastoreo.
Autor/es:
FRANA, E.; BARBONA, I; VAZQUEZ, M.I.*; MARINI, P.R.
Revista:
Ab Intus
Editorial:
Facultad de Agronomía y Veterinaria - Universidad Nacional de Río Cuarto
Referencias:
Año: 2021
ISSN:
2618-2734
Resumen:
El objetivo de este trabajo fue evaluar la prevalencia de endometritis clínica y subclínica, y realizar un seguimiento de las vacas con endometritis subclínica desde el parto hasta su liberación a servicio en sistemas a pastoreo. Se realizaron 479 revisaciones ginecológicas posparto, a 338 vacas Holstein, primíparas y multíparas, pertenecientes a un establecimiento lechero del sur de Santa Fe. Tras la primera revisación, se distribuyeron las vacas en tres períodos: 15-20, 21-28 y 29-60 días de paridas. Las vacas se dividieron en dos grupos: Vacas Sanas (VS) y Vacas con Endometritis Clínica (EC). Los resultados tras la primera revisación, mostraron que el 48,8% fueron VS y el 51,2% presentaron algún grado de EC. Se observó una diferencia significativa respecto a la dependencia entre estado de salud uterina (VS o EC) y periodo de posparto a la primera evaluación (p>0,0001). Se realizó citología endometrial en la 1° revisación a 140 VS. De las cuales, el 25,7% presentaron endometritis subclínica (ES). No hubo diferencias significativas en la dependencia en estado de salud uterina (VS o ES) y período posparto. La evolución de la ES se estudió en 27 vacas que recibieron una 2° revisación. El 74% de las vacas remitieron espontáneamente la ES. En promedio, las vacas con ES disminuyeron los valores de PMN-N a la 2° revisación (p>0,0001). Se concluye que la prevalencia de EC es elevada en vacas en el sistema estudiado. La remisión espontánea en vacas con ES, alcanzó un porcentaje elevado antes de terminar el periodo de espera voluntaria.