BECAS
VACCARONI MarÍa Agustina
artículos
Título:
Prácticas policiales en la Revolución de Mayo. Una aproximación a las relaciones entre vigilantes y vigilados en Buenos Aires (1812-1821)
Autor/es:
VACCARONI, AGUSTINA
Revista:
Revista de Historia del Derecho
Editorial:
Inhide
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2016 p. 167 - 189
ISSN:
1853-1784
Resumen:
En este trabajo realizamos una aproximación a las prácticas policiales que se configuran en el marco de la década revolucionaria en Buenos Aires. Reelaboramos esta contribución a partir de la discusión sobre una ponencia inicial presentada en el Simposio sobre Delito, justicia y policía realizado en 2016 en Río de Janeiro. Luego de un recorrido por los aportes historiográficos más relevantes en cuanto al estudio de la policía en el siglo XIX, y de referirnos a su estructura en el período propuesto, dedicamos parte del trabajo al análisis de las prácticas que llevaron adelante tanto los líderes de la policía, como sus auxiliares, a los fines de indagar de qué modo dichas prácticas estuvieron teñidas por el contacto y la relación entre los vigilantes y los vigilados, por un lado, y por los proyectos políticos en curso y disputa, por otro. En el marco de un lento pero firme proceso que presenta la construcción de estructuras policiales con funciones de tipo doméstico-paternal combinadas con nuevos objetivos políticos derivados de la política revolucionaria, observamos en qué medida la policía y aquellos a quienes debe controlar compartieron ciertas experiencias y formas de acción.