INVESTIGADORES
BRAICOVICH Rodrigo Sebastian
artículos
Título:
Ontogénesis del sentido de justicia. El criterio de igualdad analizado desde la psicología del desarrollo
Autor/es:
BRAICOVICH, RODRIGO SEBASTIÁN
Revista:
Psicología, Conocimiento y Sociedad
Editorial:
Universidad de la República, Uruguay
Referencias:
Año: 2020 vol. 10 p. 150 - 180
ISSN:
1688-7026
Resumen:
El objetivo del artículo es realizar un relevamiento de las investigaciones llevadas a cabo en el ámbito de la psicología del desarrollo en relación con la ontogénesis de la tendencia a recurrir en forma espontánea e inconsciente al criterio de igualdad en las evaluaciones de escenarios intersubjetivos. Como mostraré a lo largo del trabajo, existen dos modelos marcadamente diferentes (e incluso conflictivos en ciertos aspectos) para explicar dicho surgimiento. Un primer modelo (al que llamaré "modelo dual") propone interpretar la ontogénesis del sentido de justicia en base a dos momentos diferentes, claramente secuenciados, y expresión de mecanismos psicológicos distintos y relativamente independientes: el momento de manifestación de la  Aversión a la Desigualdad Desventajosa [ADD] (alrededor de los cuatro años), y el de la Aversión a la Desigualdad Ventajosa [ADV] (alrededor de los ocho años). El segundo modelo (al que llamaré "modelo unitario") propone, por el contrario, que los niños comienzan a recurrir a criterios de igualdad cerca de los 12 meses de edad, y, fundamentalmente, que dicho criterio de igualdad es independiente de -o, al menos, lógicamente previo a- la distinción entre ADD y ADV. Sugeriré, no obstante, que la divergencia entre ambos modelos no es obstáculo para concluir que los resultados de las investigaciones realizadas durante la última década ofrecen fundamentos sólidos para comenzar a comprender la especificidad de la ontogénesis de nuestro sentido de justicia.