INVESTIGADORES
MASSA Gabriela Alejandra
artículos
Título:
Edición génica con el sistema CRISPR/Cas9: historia de su descubrimiento y alcances en agricultura
Autor/es:
GONZÁLEZ, MATÍAS NICOLÁS; MASSA GABRIELA ALEJANDRA; FEINGOLD SERGIO ENRIQUE
Revista:
Avances en química
Editorial:
Universidad de Los Andes (ULA), Venezuela, República Bolivariana de
Referencias:
Año: 2021 vol. 16 p. 11 - 20
ISSN:
1856-5301
Resumen:
La conversión del sistema inmune procariota CRISPR/Cas9 en una herramienta molecular para edición génica representa el avance tecnológico más destacado de la última década, y ha revolucionado tanto la investigación básica como el desarrollo de aplicaciones en diversas áreas de las ciencias de la vida. Los alcances de esta tecnología han sido reconocidos con el Premio Nobel en Química del año 2020. En las especies vegetales, CRISPR/Cas9 permite la modificación de secuencias genómicas con una eficiencia y especificidad sin precedentes, lo que permite la creación de genotipos con caracteres beneficiosos que permiten afrontar la creciente demanda global de alimentos en un marco de adversidades crecientes da-das por el cambio climático. La creación de esta herramienta y los avances obtenidos con su empleo, no hubiesen sido posibles sin el fundamental aporte de las investigaciones pioneras que permitieron el descubrimiento de los sistemas CRISPR en procariotas. En este artículo, abordamos la historia del descubrimiento de CRISPR hasta el punto de inflexión en su adopción como sistema para edición génica y discutimos su potencial como herramienta en el mejoramiento de los cultivos y sus perspectivas a futuro.