INVESTIGADORES
PERRUPATO Sebastian Domingo
artículos
Título:
VIEJOS Y NUEVOS MÉTODOS EDUCATIVOS ENTRE HIBRIDACIONES, COEXISTENCIAS Y SOLAPAMIENTOS. LA REFORMA EDUCATIVA EN LA PLUMA DE UN ILUSTRADO ESPAÑOL: JUAN ANTONIO GONZÁLEZ CAÑAVERAS
Autor/es:
PERRUPATO SEBASTIÁN
Revista:
Revista de Historia Moderna
Editorial:
Universidad de Alicante
Referencias:
Lugar: Alicante; Año: 2019 p. 190 - 213
ISSN:
0212-5862
Resumen:
Durante la segunda mitad del siglo xviii en la Monarquía Hispánica surgieron distintos proyectos de educación que, a partir de un análisis crítico sobre el tema, bregaron por una reforma en la enseñanza partiendo de lugares disimiles. En este sentido, los ilustrados dieron un lugar por demás destacado a este tópico escribiendo sobre sus deficiencias y generando propuestas de innovación. Dos temáticas dentro de la educación parecieron ganar terreno: por un lado, la secularización de la enseñanza y por otro los métodos educativos. La obra de Juan Antonio González Cañaveras se ha dedicado fundamentalmente a la segunda pretendiendo una reforma integral de la educación.El trabajo que se presenta pretende analizar los métodos educativos propuestospor González Cañaveras en Plan de educación, o exposición de un nuevo método para estudiar las lenguas, geografía, cronología, historia, filosofía, matemáticas (1767) y Modo de enseñar las lenguas y ciencias que conviene a un noble bien educado (1794).Entendiendo que la primera es parte constitutiva de la segunda, podemos analizarcomo en ambas coexisten y se solapan viejos y nuevos métodos educativos, producto de la dialéctica que entre la tradición y la modernización operaba en la Monarquía Hispánica de entonces.