INVESTIGADORES
PERRUPATO Sebastian Domingo
artículos
Título:
Diversas propuestas de educación en la España del Siglo XVIII Pedro Rodríguez de Campomanes, Francisco de Cabarrús y Gaspar Melchor de Jovellanos. Una perspectiva comparada
Autor/es:
SEBASTIÁN DOMINGO PERRUPATO
Revista:
Fundación
Editorial:
Fundación para la Historia de España
Referencias:
Año: 2011 p. 243 - 248
ISSN:
1514-1209
Resumen:
Durante los siglos que abarca la modernidad clásica el clero tuvo una activa participación en la educación, contribuyendo así al desarrollo de mecanismos que favorecían la reproducción del sistema social. En el siglo XVIII la realidad empezó a cambiar. En este sentido, la influencia de los ilustrados y las propuestas del reformismo borbónico, así como los adelantos científico-técnicos promovieron nuevos planteamientos y debates sobre el tipo de educación que mejor pudiera responder a las necesidades de la sociedad. En el presente trabajo se propone una triple comparación entre las propuestas educativas de Pedro Rodríguez de Campomanes, el Conde Francisco de Cabarrús y Gaspar Jovellanos. Por un lado Campomanes planteaba una visión renovadora de la educación, y sin salir de los cánones cristianos, e invitaba a una reforma que preparara al pueblo para la industria. Por otro Cabarrús presentaba una propuesta diferente que al intentar reformar la educación instaurara también algunas de las bases un régimen liberal. Finalmente Jovellanos realizaba un análisis mixto en el que aparecían elementos del nuevo orden liberal, al tiempo que se defendían otros de carácter tradicional.