INVESTIGADORES
VERARDI Malena Paula
artículos
Título:
La chica del Sur. Intersecciones entre Corea y Argentina: cuando Historia e historia confluyen
Autor/es:
MALENA VERARDI
Revista:
Nuevo Mundo Mundos Nuevos
Editorial:
Revista Nuevo Mundo Mundos Nuevos
Referencias:
Lugar: París; Año: 2020
ISSN:
1626-0252
Resumen:
El presente artículo se propone reflexionar sobre los modos de construcción y representación de la Historia en el film La chica del Sur (García, 2012). El relato aborda la compleja situación política en la República de Corea, a través de dos viajes realizados por el director del film, José Luis García: uno a Corea del Norte en 1989 y otro más reciente, acontecido alrededor de 2009, a Corea del Sur. La división de la República de Corea, una de las consecuencias geopolíticas de la Segunda Guerra Mundial, instituyó un férreo enfrentamiento entre dos sectores transformados en sociedades antitéticas, que continúa hasta la actualidad. El film plantea un viaje en el tiempo y en el espacio que ofrece una mirada sobre determinados acontecimientos y sus efectos en el presente. Así, aborda la representación de un hecho histórico (la división de una nación, sus consecuencias en la cotidianeidad de los habitantes), en directa relación con la configuración de la contemporaneidad. De esta manera, el pasado se construye en cada interacción con un presente que lo reescribe y el presente se revela como constitutivamente atravesado por el pasado, como parte de una memoria histórica que, a su vez, lo define como tal.