BECAS
MERLO Francis
artículos
Título:
CONSUMO DE FRUTOS POR EL CARPINTERO NEGRO (Dryocopus schulzi) EN EL BOSQUE SERRANO DE CÓRDOBA
Autor/es:
FRANCIS MERLO; TOBÍAS N. ROJAS; AGOSTINA S. JUNCOSA-POLZELLA; LISANDRO FERNÁNDEZ; DAVID L. VERGARA-TABARES; DAVID L. VERGARA-TABARES
Revista:
Nuestras Aves
Editorial:
Nuestras Aves
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2019 vol. 63 p. 6 - 8
ISSN:
0326-7725
Resumen:
La familia Picidae está representada en Argentina por 28 especies distribuidas en 9 géneros. En general, son aves adaptadas a bosques e interactúan estrechamente con especies de árboles. Excavan huecos en troncos para construir sus nidos, y los decortican para acceder a diferentes recursos alimenticios,principalmente larvas xilófagas, artrópodos y savia. Varias especies incluyen en su dieta otros ítems alimenticios, disponibles estacionalmente, como frutos, semillas, y pichones de aves. El género Dryocopus está representado en Argentina por dos especies, de las cuales sólo el Carpintero Negro (Dryocopus schulzi) se encuentra en la provincia de Córdoba. Es un ave que se considera amenazada a nivel nacional, principalmente debido a la pérdida y fragmentación del hábitat. Su dieta es escasamente conocida, siendo el consumo de artrópodos el único ítem reportado. En este trabajo presentamos dos observaciones de consumo de frutos carnosos por el Carpintero Negro, particularmente frutos de molle (Lithraea molleoides) y de mora (Morus alba), en dos localidades de Traslasierra, Córdoba