BECAS
LÓPEZ NicolÁs
artículos
Título:
Tras los pasos del anarquismo y el radicalismo. El accionar de la División de Investigaciones de Rosario (1906-1912)
Autor/es:
NICOLÁS LÓPEZ
Revista:
Coordenadas. Revista de Historia local y regional
Editorial:
Grupo de investigación y Extensión en Historia Regional de la Universidad Nacional de Río Cuarto (GIEHR-UNRC)
Referencias:
Lugar: Río Cuarto; Año: 2021
ISSN:
2362-4752
Resumen:
El artículo analiza las formas de control y persecución que llevó adelante la División de Investigaciones de la ciudad de Rosario sobre la militancia anarquista y radical a comienzos del siglo XX. La investigación surge del cruce de tres líneas de investigación: por un lado, aquella vinculada a los estudios del movimiento obrero, la historia de las instituciones policiales y aquella que trabaja sobre el movimiento radical. Si bien el interés principal está puesto en la vigilancia sobre determinados movimientos políticos y obreros, también se indaga sobre los procesos de modernización que se dieron al interior de la fuerza policial para realizar las investigaciones y así lograr con una mayor eficacia a la hora de controlar la ciudad. A raíz de esto, se toma como punto de partida el año 1906, momento en que surge en la estructura policial la División de Investigaciones y se realiza un corte en 1912, año en que se llevaron adelante una de las primeras experiencias electorales de apertura política. De esta manera, se propone reconstruir como las modificaciones que tuvieron lugar al interior de la policía cambiaron las formas de control sobre determinados sujetos sociales.