BECAS
AFARIAN Jorge RubÉn
artículos
Título:
Derecho de huelga y la Constitución argentina de 1949: Las peticiones a la Convención Constituyente
Autor/es:
JORGE AFARIAN; SEBASTIÁN PASARÍN
Revista:
Trabajos y Comunicaciones
Editorial:
Universidad Nacional de La Plata
Referencias:
Lugar: La Plata ; Año: 2020 p. 1 - 16
ISSN:
2346-8971
Resumen:
La Asamblea Constituyente que sancionó la Constitución argentina de 1949 durante el gobierno peronista, tan efímera como inaugural de numerosos derechos económicos, sociales, culturales y especialmente laborales, vino a proponer un canal de diálogo hasta aquél momento muy novedoso, y que incluía la posibilidad de nuclear las propuestas y peticiones concretas provenientes de la sociedad civil de aquélla época. No nos detendremos a analizar los fundamentos y justificación histórico-política de la Carta Magna, sino que es nuestra intención dedicarnos a un derecho fundamental solicitado por numerosas peticiones, y que fue ignorado en igual medida tanto por la Asamblea como por el texto final de la Constitución: el derecho de huelga. Realizaremos un breve recorrido por el estado de la discusión en aquel momento, para luego detenernos en peticiones que a nuestro juicio son ilustrativas del clima social de la época respecto de este derecho.