INVESTIGADORES
PROSDOCIMI Laura
artículos
Título:
Tortugas marinas en aguas argentinas
Autor/es:
GONZÁLEZ CARMAN V, ; MIANZAN H., ; BRUNO I., ; PROSDOCIMI L, ; ALBAREDA D. ; CAMPAGNA C.
Revista:
Ciencia Hoy
Editorial:
ASOCIACIÓN CIVIL CIENCIA HOY
Referencias:
Año: 2012 vol. 22 p. 13 - 19
ISSN:
1666-5171
Resumen:
Las tortugas marinas, como sus pares terrestres, sonvertebrados de sangre fría que necesitan aire para respirar y se reproducen poniendo huevos. Viven principalmente en los mares tropicales y subtropicales, peropueden desplazarse temporariamente hacia aguas mástempladas (ver recuadro ?¿Tortugas en aguas no tropicales??). Aunque parezcan muy protegidas por su caparazón, son muy vulnerables. Sus huevos pasan más de dosmeses enterrados en las asoleadas arenas de alguna playa tropical. Nacen siendo más pequeñas que un teléfonocelular y algunas terminan pesando más que un novilloen su punto de mayor engorde. Ya antes de nacer estánexpuestas a depredación por parte de animales y humanos, y después comienzan su más arduo camino: la rutahacia el agua y la vida en el mar (figura 1). Al emergerde la arena, los juveniles son presa de aves, cangrejos yperros. Sus depredadores se renuevan a medida que cambian del ambiente terrestre al acuático, salvo uno que estápresente en todos: el ser humano. Las pocas que sobreviven a tantos picos, manos, garras y dientes se entregana las corrientes marinas. Así transcurren sus vidas hastabien entrada la edad adulta, decenas de años después dehaber asomado en la arena. Y aun entonces se les presentan escollos que sortear.