INVESTIGADORES
CILIBERTO Maria Valeria
artículos
Título:
Temporalidades jesuitas, censos y fundaciones piadosas: la política crediticia de la administración reformista (Buenos Aires, 1767-1821).
Autor/es:
CILIBERTO, M. V.
Revista:
Revista de Historia y Geografía
Editorial:
Universidad Católica Silva Henríquez
Referencias:
Año: 2019 p. 17 - 47
ISSN:
0719-4137
Resumen:
La historiografía sobre la administración laica de las temporalidades jesuitasrioplatenses ha relegado el estudio del gerenciamiento de los capitales vinculadosal ramo. Los trabajos sobre el crédito colonial del periodo tampocohan abordado sistemáticamente el impacto del reformismo sobre los fondosde las corporaciones eclesiásticas afectadas. En este artículo se reconstruyela política crediticia de temporalidades de Buenos Aires durante el periodode vigencia de este dispositivo institucional, identificando activos/pasivosincautados, ingresos generados, asignación de censos, gestión de fundacionespiadosas y actores involucrados. La reflexión vincula lógicas de administracióny agentes locales, demostrando cómo las modalidades implementadas desdeBuenos Aires para administrar los capitales producidos por las temporalidadesjesuitas del conjunto del virreinato del Río de la Plata, garantizaron a la élitecapitalina un acceso privilegiado a las mismas, destacando el rol determinantedel Cabildo en la absorción y reasignación de estos recursos.