INVESTIGADORES
CILIBERTO Maria Valeria
artículos
Título:
Juntas de Temporalidades, agentes locales y acceso a los recursos agrarios. La cesión y venta de los bienes de los jesuitas en la campaña de Buenos Aires y la Banda Oriental de fines del siglo XVIII.
Autor/es:
CILIBERTO, M. V.
Revista:
Topoi. Revista de História
Editorial:
Programa de Postgrado en Historia Social UFRJ, Universidade Federal do Rio de Janeiro
Referencias:
Lugar: Rio de Janeiro; Año: 2016 vol. 17 p. 109 - 133
Resumen:
El estudio de la administración y aplicación de las Temporalidades incautadas a los jesuitas en 1767 en las distintas regiones de Hispanoamérica ha destacado el peso determinante de las redes de vínculos locales en el acceso a los cargos y a la propiedad de estos bienes. Desde esta perspectiva la enajenación del patrimonio rural confiscado a la orden efectuada por la Junta de Buenos Aires ha merecido menor interés historiográfico. El trabajo se centra en el análisis de las operaciones de traspaso de usufructo y propiedad de las estancias de Areco y Las Vacas concretadas a fines del sigloXVIII. Nuestro propósito es identificar los diversos actores sociales intervinientes y avanzar en el análisis de las modalidades de gestión de las Juntas porteñas en un período en el que los cambios político-institucionales de la monarquía se articulancon un proceso regional de expansión agraria y de revalorización de los recursos productivos.