INVESTIGADORES
DEL MONACO Romina Laura
artículos
Título:
Cuando el dolor se vuelve crónico: las emociones en los relatos de quienes padecen y del abordaje psi cognitivo conductual
Autor/es:
DEL MONACO ROMINA
Revista:
RBSE. REVISTA BRASILEIRA DE SOCIOLOGIA DA EMOCAO
Editorial:
FEDERAL UNIVERSIDADE GIVES PARAIBA, GROUP OF ESTUDO AND PESQUISA COMMAND POST SOCIOLOGY GIVES EMOCAO
Referencias:
Lugar: Joao Pessoa; Año: 2017
ISSN:
1676-8965
Resumen:
El objetivo de este estudio es analizar el lugar de las emociones en los relatos de personas que padecen dolores de cabeza crónicos y de profesionales psi que trabajan desde la perspectiva cognitiva conductual. En las últimas décadas los dolores que se prolongan en el tiempo adquieren cada vez mayor importancia no sólo porque intervienen de manera significativa en la cotidianeidad sino porque carecen de respuestas y tratamientos certeros desde los saberes biomédicos. Ante esta situación, las explicaciones sobre el malestar son múltiples, heterogéneas y, en los relatos de quienes padecen el componente emocional por cuestiones intersubjetivas como disparador del dolor juega un rol protagónico. Al mismo tiempo, desde las terapéuticas cognitivas conductuales el hecho de que los pacientes exploren y conozcan sus emociones ocupa un lugar central al momento del diagnóstico y tratamiento (cuyo proceso presenta particularidades que interesa indagar). Para eso, se retoman las narrativas de pacientes con dolores de cabeza y de profesionales psi con el objetivo de analizar cómo esas emociones (en su mayoría categorizadas por los diferentes actores como: "angustia", "estrés", "ansiedad", etc.) son retomadas y abordadas por los saberes cognitivos conductuales. A partir de una perspectiva metodológica cualitativa, el trabajo de campo incluye entrevistas en profundidad a personas con dolores de cabeza crónicos y a profesionales psicólogos/as que trabajen desde la perspectiva cognitiva conductual en Buenos Aires, Argentina. La herramienta metodológica para analizar dichos relatos es el análisis de narrativas.