BECAS
BRUNO Paula
artículos
Título:
Genealogías de los dispositivos inmersivos. Los panoramas de rotonda decimonónicos
Autor/es:
BRUNO, PAULA
Revista:
E-imagen
Editorial:
Sans Soleil Ediciones
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2020 p. 1 - 20
ISSN:
2362-4981
Resumen:
En un amplio arco temporal que incluye las imágenes del espacio, los panoramas de rotonda decimonónicos constituyen un punto de inflexión ya que se presentan como uno de los orígenes de los medios inmersivos. El presente trabajo buscará analizar las características de los panoramas como dispositivos, en tanto operan en el cuerpo y la mirada de los observadores desde múltiples maneras para modelar una subjetividad. Los panoramas permiten acceder a una aparente mirada total desde un punto de vista central, al tiempo que encierran esa mirada en la arquitectura de rotonda. Son un medio espacial, imagen pictórica y lugar para el espectáculo, que configuran un modo de ver característico de la modernidad. Los panoramas fueron un espectáculo nacido en Europa pero que prontamente circuló en las ciudades americanas, como Buenos Aires y otras del territorio argentino. Esto demuestra la temprana presencia de una mirada panorámica en la órbita sudamericana.