INVESTIGADORES
ENRIZ Noelia Maria
artículos
Título:
Poder e interculturalidad entre las mujeres mbyá guaraní de Misiones
Autor/es:
ENRIZ NOELIA; CANTORE ALFONSINA
Revista:
Identidades
Editorial:
Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Referencias:
Lugar: Comodoro Rivadavia; Año: 2021
Resumen:
El liderazgo mbyá guaraní ha sido estudiado tradicionalmente a partir de los vínculos con los dioses. Sin embargo, en las relaciones con el Estado nacional han surgido nuevas formas de autoridad al interior de las comunidades que no implican suplantar a los opyguas -líderes espirituales-, sino cumplir nuevos roles. Quizás unas de las figuras más sobresalientes hayan sido los caciques a través de quienes se establecen negociaciones sencillas entre las comunidades y el Estado. Pero, también, aparecen otros cargos en ámbitos educativos y sanitarios como los/las auxiliares bilingües y los/las agentes sanitarios/as. Lo cierto es que cuales quieran de estos surgen a partir de encuentros interétnicos y visibilizan nuevas relaciones de poder. En este texto intentamos profundizar en las nuevas experiencias de autoridad y sus complejidades al interior de las comunidades destacando el rol de las mujeres al asumir estas responsabilidades. A partir de los registros de trabajo de campo durante diferentes etapas de investigación y en distintos núcleos de la provincia de Misiones (Argentina) buscaremos dar cuenta de las transformaciones de liderazgo retrospectivamente.