INVESTIGADORES
FERNANDEZ Nancy Patricia
artículos
Título:
Bordes, límites y fronteras: notas sobre los viajes en Mansilla, Saer y Aira
Autor/es:
NANCY FERNÁNDEZ
Revista:
Letras
Editorial:
Editora da Universidade Federal do Paraná
Referencias:
Lugar: Curitiba; Año: 1996 p. 21 - 30
ISSN:
0100-0888
Resumen:
Mientras que la refiguración de los géneros discursivos pone en crisis toda concepción taxonómica de la escritura, los registros literarios nos sitúan ante la ausencia de marcas que fijen rótulos. El viaje condensa en la escritura, la ficción (en tanto construcción y relato) de un haber estado allí, donde penetrar y apropiarse se envuelven reciprocamente con las impresiones recibidas. Para Lucio Mansilla (Una excursión a los indios ranqueles) la tierra adentro no clausura el lugar reservado de la pertenencia sino que abre una grieta entre lo raro, lo distinto, lo negado y lo cercano, lo propio, lo peligroso y lo aceptado. El Entenado de Saer, el viaje es periplo en una doble instancia:la incursión por los mares desconocidos y los itinerarios erráticos del sentido. El yo que escribe sin nombre vuelve a buscar una lengua que pierde, allí donde la autorreferencialidad de la escritura pregunta por el contar y el decir. En La liebre de Aira, la paradoja produce la deconstrucción del modelo literario hegemónico, en linea de filiación con la escritura de Swift y Carroll. En esta ocasión, Clarke es el viajero inglés que en la pampa termina por reconocerse un indio hijo de Cafulcurá.