INVESTIGADORES
FERNANDEZ Nancy Patricia
artículos
Título:
De perlas, liebres y aventuras: Guebel, Aira, Saer
Autor/es:
NANCY FERNÁNDEZ
Revista:
CELEHIS
Editorial:
Departamento de Servicios Gráficos de la Universidad Nacional de Mar del Plata
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 1995 p. 185 - 196
Resumen:
Tres textos: La perla del emperador, de Daniel Guebel; La liebre de César Aira, El entenado, de Juan José Saer, son textos que plantean interrogantes acerca de la transformación de citas y paternidades en el campo de la literatura. Aquí me ocupo de la relación de las novelas mencionadas a partir de un motivo que aglutina escenas y diversifica historias: el viaje. Como trayecto que pone de relieve el artificio de la movilidad (creando un vínculo entre espacio y tiempo), el viaje permite rearmar una serie de figuras (en el sentido que Roland Barthes les da en S/Z) de acuerdo a una travesía de procedimientos transtextuales. El deseo de narrar asume por un lado, un desplazamiento incesante y frustrado hacia lo real, un lenguaje que empaña la visión de las cosas como el vidrio polvoriento de la metáfora de George Steiner (en Juan Jose Saer). Por otra parte, el sentido puede aparecer como manifestación de la simultaneidad, transformación y máscara o fuga instantánea bajo el disfraz de nombres, sexos, lugares y cuentos (en Daniel Guebel y César Aira).