INVESTIGADORES
FERNANDEZ Nancy Patricia
artículos
Título:
Cultura e identidad. "Para una revisión de las letras argentinas", de Ezequiel Martínez Estrada.
Autor/es:
NANCY FERNÁNDEZ
Revista:
Confluencia
Editorial:
University of Northern Colorado
Referencias:
Lugar: Greeley; Año: 2001 vol. 17 p. 2 - 6
ISSN:
0888-6091
Resumen:
Revisar, releer, volver a mirar implica asumir una postura siempre nueva y crítica frente a un objeto que se considera perimido, cristalizado, en una cultura sostenida por factores de falsificación y deformación. Es por esto que en Ezequiel Martinez Estrada, la cultura está puesta entare paréntesis; síntoma y clave de los disfraces que maquillan el verdadero rostro de un país, la realidad argentina se oculta en una fisonomía cribada por medio de la inicua práctica del trasplante, por la importación de un cosmopolitismo o una universalidad que sólo se conforma con adoptar las poses de la civilización. Con un replanteo del panorama literario, el célebre ensayista y pensador vuelve a viajar por la cartografía de una Argentina dramática, repensado el territorio de la cultura a partir del cercenamiento de las leyes telúricas, conflicto fundante que ya había diagnosticado treinta años atrás con Radiografía de la Pampa (1933). Así, Echeverría y Sarmiento orientan la conciencia de lo nacional a través de la importación cultural, torciendo las procedencias ontológicas de las consignas y valores autenticamente patrióticos. Con la excepción de José Hernández Guillermo Hudson (Florencio Sanchez y otros casos esporádicos) nuestra literatura sustituye a la realidad de la vida con una consagración áulica. Hudson representa un emblema paradójico para rearmar la tradición nacional porque encarna, desde la extranjería, la genuina comprensión de los valores en el mundo rioplatense.