INVESTIGADORES
FERNANDEZ Nancy Patricia
artículos
Título:
Los legados noctámbulos. Cesar Aira sobre Alenjandra Pizarnik
Autor/es:
NANCY FERNÁNDEZ
Revista:
Foro Cultural. Propuesta. Revista del Foro Cultural del Centro Médico de Mar del Plata
Editorial:
Editorial Martín
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 1999 p. 17 - 18
Resumen:
Durante las charlas pronunciadas en el Centro Cultural Ricardo Rojas de Buenos Aires, allá por mayo de 1996, Alejandra Pizarnik constituyó el centro de las reflexiones de César Aira. Flora Pizarnik o "Alejandra" como eligió llamarse desde su adolescencia, se formó en la estela del surrealismo y esa será la clave para que Aira piense en la relación arte/vida, en la construcción del mito personal, en el nombre propio o la imagen de autor dislocando el yo en la dialéctica de proceso y resultado. Como adicto a las paradojas, Aira advierte los sentidos simultáneos ahora en lo que define el credo y mito de origen del Surrealismo: la escritura automática. "El procedimiento obliga al artista a ser un perpetuo Orfeo, que tiene prohibido volverse a ver lo que ha hecho". En este sentido, si el flujo libre del inconsciente es la premisa básica del proceso-término, que Breton y sus amigos privilegiaron, el resultado se reabsorbe en ese curso que se satisface al librarse de los juicios críticos. Alejandra reinventa el surrealismo invirtiendo el núcleo de su procedimiento, porque hace del yo el centro de su poesía.